Una enmienda del Partido Popular (PP) en el Senado sobre una liberalización en los cursos de recuperación de puntos en el carnet de conducir ha encendido las alarmas en las autoescuelas. La Confederación Nacional de Autoescuelas (Cnae) explica que el sistema que el Gobierno quiere implantar “supondrá un mayor desembolso para el ciudadano, además de ser de peor calidad”, e incluirá un examen cuando se trate de recuperar los puntos en el carnet de conducir o exista una sentencia judicial de por medio. En la actualidad, eran solamente los cursos de recuperación total los que incluían una prueba en la Jefatura de Tráfico al terminar las clases.
La Confederación teme que los cambios anunciados repercutan negativamente en la seguridad vial, dado el papel crucial desempeñado por los cursos de sensibilización y reeducación vial a la hora de modificar la conciencia y el comportamiento de los infractores reincidentes.
La Cnae utilizará “todos los medios legales a su alcance” para que los cursos de sensibilización y reeducación vial, correspondientes al permiso por puntos, se den únicamente en todas aquellas autoescuelas que reúnan los requisitos adecuados. Además, defenderá que los cursos sigan siendo impartidos por profesores de Formación Vial debidamente preparados.
También reclama que los cursos sean controlados de forma eficaz para que no se pierda el espíritu al que obedeció su creación: “la reeducación de los infractores reincidentes cuya conducta constituye una amenaza para la seguridad vial”. Y que “unos test de examen memorizados de cualquier manera no sean el único método de supervisión de la efectividad de los cursos”.
Las autoescuelas reclaman garantías de que el ciudadano sancionado que hace un curso asiste a clase y recibe en ella una información y una formación tales que le permitan adquirir o recuperar un comportamiento seguro al volante. Es lo que había ocurrido hasta ahora, como han permitido constatar los estudios de la Universidad de Valencia y de la Universidad Politécnica de Madrid, en los que las enseñanzas y los profesores han merecido la calificación de ‘excelente’.
También consideran que tanto las víctimas como los psicólogos deben seguir teniendo una participación activa en los cursos, ya que su intervención en ellos, sobre todo la de las primeras, se ha revelado “fundamental”.
Faltan medios
La Confederación Nacional de Autoescuelas exige que el examen no entrañe un sobrecoste para el ciudadano y que, para hacerlo, no tenga que esperar indefinidamente el aviso de las autoridades. “Muchas jefaturas carecen hoy de medios humanos suficientes incluso para llevar a cabo la tarea cotidiana de examinar a los aspirantes a conductores; en algunas provincias hay retrasos de más de un mes en los exámenes de circulación”, argumenta.
Para ello, los centros deben estar obligados a iniciar un curso como máximo dentro de los quince días siguientes a la solicitud del servicio por parte del ciudadano. También, que puedan ser inspeccionados por la Administración en cualquier momento, incluso en mitad de un curso, como sucede ahora.
Las autoescuelas sugieren que “el ciudadano no tenga que desplazarse más de 20 km desde el lugar de residencia hasta el centro más cercano, tanto para hacer el curso como para examinarse”.
“Confiamos en que la Administración acepte estas peticiones que realizamos en nombre de la gran mayoría de las autoescuelas del país, así como de la sociedad en su conjunto. La liberalización anunciada debe proporcionar un servicio sin merma. Las personas que acudan a los cursos de sensibilización y reeducación vial han de recibir una enseñanza de calidad, sin sobrecoste y en un sitio cercano, como sucede ahora; además, han de poder examinarse en tiempo y forma”, concluye la Confederación Nacional de Autoescuelas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.