Los príncipes de Asturias asisten a la conferencia de Mark Zuckerberg

24/02/2014

diarioabierto.es. El fundador de Facebook reconoce que WhatsApp vale más de los 19.000 millones de dólares.

El Príncipe Felipe y doña Letizia se han situado en primera fila para seguir la conferencia en el Mobile World Congress 2014 del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, junto a otras autoridades como el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.

Felipe y Letizia han pasado previamente por el expositor de Telefónica para conocer las novedades de la multinacional española, que estos días está presente en el congreso de tecnología móvil más importante del mundo, que tiene lugar en Barcelona desde este lunes hasta el jueves.

Precisamente el Príncipe ha inaugurado el congreso la mañana de este lunes, en un recorrido en el que ha visitado el espacio de la ‘ciudad conectada’, que muestra los avances y aplicación de tecnología móvil para desarrollar las denominadas ciudades inteligentes, y la comitiva también ha visitado el expositor de la GSMA –organizadora del salón– y la Mobile World Capital Barcelona, el de España y finalmente el de Cataluña.

WhasApp vale más de 19.000 millones

Durante su conferencia, el fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asegurado este lunes que la compañía de mensajería móvil WhatsApp vale más de 19.000 millones de dólares (unos 13.835 millones de euros), el precio por el que la compró la semana pasada.

«Como compañía por si sola ya vale más de 19.000 millones», ha afirmado en su conferencia en el Mobile World Congress, y ha argumentado que, a pesar de que aún tiene pocos beneficios, es muy valiosa solo por el hecho de tener 1.000 millones de usuarios.

«Hay muy pocos servicios que lleguen a 1.000 millones de personas en el mundo, esto les hace increíblemente valiosos», ha añadido, y ha augurado que, junto a Facebook, WhatsApp podrá alcanzar muchos más usuarios.

Zuckerberg ha asegurado que las dos compañías seguirán operando por separado y el servicio seguirá siendo el mismo: «Cambiar la forma de funcionar de WhatsApp sería estúpido».

Ha confiado en que la alianza entre las dos compañías generará un enorme negocio y ha añadido: «Puede que me equivoque, pero no lo creo».

Ha argumentado que WhatsApp por si sola tendría que concentrarse en desarrollar su modelo de negocio y crecer, mientras que con Facebook puede concentrarse en «conectar a 1.000, 2.000 o 3.000 millones más de personas».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.