Si bien el acuerdo entre Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr, y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es tan complejo que aún quedan flecos e, incluso, aún podría fracasar, los inversores parecen estimar que el pacto se logrará y éste será positivo para. la empresa española. Los apuestas bajistas se han reducido y la empresa de infraestructuras está a niveles de finales de 2011, mientras que en el año gana un 20%. Este martes se ha revalorizado un 0,91% hasta los 4,43 euros.
Lo que se ha demostrado a lo largo de los dos últimos meses, pese a que se han producido momentos muy difíciles, es que ambas partes prefieren que el consorcio europeo concluya la construcción de la tercera batería de esclusas. Será con retraso, y ese es otro aspecto a negociar por las consecuencias económicas, pero de momento las obras continúan para recuperar la velocidad de crucero.
Queda aún que la aseguradora Zurich convierta en liquidez el aval de 400 millones de dólares, tema que sigue condicionado a que la también aseguradora Cesce modifique el carácter de su actual respaldo a las obras. Jorge Quijano, administrador de la ACP, ha declarado que se mantienen las negociaciones y que proseguirán mientras que el consorcio siga construyendo la infraestructura.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.