El Cercle d´Economia apuesta por el copago en las infraestructuras

01/02/2011

Josep M. Orta. Barcelona. El Cercle d´Economia apuesta por el copago en las infraestructuras para evitar que la actual crisis frene el desarrollo futuro.

“Las fórmulas para financiar las infraestructuras se han de basar en el principio de corresponsabilidad de los ciudadanos y materializarse en sistemas de pago por el uso” de estos servicios. Esta es una de las propuestas que realiza el informe del Observatorio de infraestructuras y medio ambiente del Cercle d´Economia de Barcelona.

En el estudio considera que las decisiones territoriales se han de tomar de forma que generen valor económico, social y ambiental del territorio, se han de planificar a largo plazo y no puede quedar encorsetada por los ciclos políticos, por lo que “ha de ir más allá de la crisis económica actual”. La filosofía que inspira el informe es que se establezcan modelos “innovadores, funcionales, socialmente rentables, transparentes, y estables”. En ellos la sociedad civil ha de jugar el papel de motor activo en el proceso de diseño e implantación de la implementación de la política de infraestructuras y de servicios impulsada por la Unión Europea. En este sentido asegura que la fragmentación administrativa limita la agilidad  de la toma de decisiones y ejecución de las obras, por lo que propugna una reorganización administrativa en unidades territoriales .

Como augura que la rigidez del mercado financiero tardará en superarse considera necesario dar a la iniciativa privada un papel relevante en la gestión y la financiación de las infraestructuras, basándose en la “corresponsabilidad de los ciudadanos y materializándose en sistema de copago”-

Aseguran que la colaboración-pública y privada ha de ser flexible, transparente y basarse en la cooperación de los diferentes sectores implicados “cediendo la construcción y posterior gestión de las infraestructuras a la iniciativa privada”.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.