De este modo, el BCE ha invertido hasta la fecha 76.500 millones en la compra de bonos soberanos de países de la zona euro, aunque la mayor parte de esta cantidad se invirtió en las primeras semanas de funcionamiento del programa.
En concreto, el BCE inició el pasado 10 de mayo la compra de bonos gubernamentales con la adquisición de 16.500 millones de deuda pública en los mercados secundarios, cantidad que redujo progresivamente hasta prácticamente cero en el mes de octubre, pero que se había visto obligado a reactivar en las últimas semanas de 2010 ante el recrudecimiento de la crisis de la deuda soberana de la periferia del euro.
No obstante, a lo largo del mes de enero, el BCE ha reducido significativamente el importe destinado a estas compras y, salvo en la segunda semana de enero, cuando adquirió 2.313 millones de euros en bonos, coincidiendo con la primera toma de contacto con los mercados de deuda en 2011 de países como Grecia, España o Portugal, sus compras nunca rebasaron los 146 millones, hasta interrumpirse completamente la semana pasada.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.