En declaraciones a los medios en la Cámara de Comercio de Guipúzcoa en San Sebastián, donde ha participado en unas jornadas sobre economía, organizadas por el PNV donostiarra, Tapia preguntada por los periodistas por Fagor Electrodomésticos y las ofertas presentadas por Cevital y el Grupo CAN, ha indicado que el Gobierno vasco se ha reunido con estas empresas y con «alguna más interesada en otros ámbitos».
«Estemos muy cerca del proceso, tanto de las empresas, como de los modelos que están proponiendo, con la salvación de empleo, así como con los administradores concursales», ha apuntado.
La consejera ha indicado que el Ejecutivo vasco «está analizando las ofertas desde dos puntos de vista, desde el mantenimiento máximo del número de empleos y desde la continuidad de un proyecto industrial con un proyecto de futuro», porque su intención es que «no sea un proyecto local de poco recorrido, sino que tenga una proyección importante a futuro».
«Eso es lo que estamos trabajando, muy de cerca, conocemos las ofertas pero ahora lo importante es que, de verdad, se presente ya el plan de liquidación, porque es lo que va a permitir que realmente esas ofertas sean firmes, el juez las pueda analizar y podamos estar en un escenario como el que se está barajando ya en Francia», ha afirmado.
En este sentido, ha incidido en que «no nos podemos quedar atrás y hoy es más que nunca importante que ese plan de liquidación se presente cuanto antes».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.