Febrero va sobre ruedas. El segundo mes del año registró un fuerte incremento del 17,8% en la venta de vehículos, que se traduce en 68.763 unidades. En los dos primeros meses del año, se acumula un crecimiento del 13,1%, con 122.199 turismos matriculados.
Los Pive han mejorado sustancialmente la eficiencia del mercado y han provocado un incremento considerable de los vehículos de menos emisiones. Antes de estos programas, los vehículos gasolina con eficiencia energética de categoría A y B, suponían el 48,9% del mercado. Ahora su cuota es del 76%. En diesel, la presencia de los vehículos con eficiencia energética de categoría A y B ha pasado del 53,5% al 64%.
El canal de particulares empujó al alza, una vez más, el mercado, con un incremento del 33,5% y 36.008 matriculaciones. En los dos primeros meses del año, este segmento acumula unas matriculaciones de 67.754 unidades, con un alza del 23%.
El canal de empresa, después de un arranque de año negativo, registró en febrero un incremento del 9,3%, con un total de 15.680 matriculaciones. No obstante, en los dos primeros meses del año, muestra una tasa negativa del 0,8%, con un volumen de 30.858 matriculaciones.
El canal de alquiladores registró 17.075 matriculaciones y un alza del 0,1%. En el período acumulado, este canal muestra un incremento del 7,9%, con un volumen total de 23.587 matriculaciones.
El mejor arranque del año desde 2010
David Barrientos, de Anfac, destaca que “PIVE 5 continúa su ascenso imparable”, que “todos los canales del mercado vuelven a registrar alzas, registrándose el mejor arranque del año desde 2010”. PIVE 5 acumula ya más de 35.000 operaciones en apenas un mes, con un fuerte ritmo de operaciones. “El conjunto de Pive y Pima Aire están teniendo un efecto directo en el mercado español, que se está convirtiendo en uno de los mercados más eficientes de toda Europa. Aunque todavía son muchos los vehículos a renovar, las distintas ediciones del Pive junto al Pima Aire permitirán achatarrar más de 600.000 vehículos y unos ahorros de combustible de más de 270 millones de litros de combustible, unos 380 millones de euros”, añade.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, “las buenas cifras de ventas evidencian cómo los planes de ayudas deben mantenerse hasta que la curva económica de la microeconomía se normalice, sólo así podremos activar esa bolsa de dos millones de potenciales compradores que actualmente está retenida a la espera de que el crédito comience a fluir y la recuperación macro se traslade a la calle”. “Confiamos en que la puerta de la financiación se abra en estos próximos meses y se rebajen las exigencias de garantía, lo cual estimulará las compras y será una inyección para las redes de distribución que este año terminarán previsiblemente con una rentabilidad positiva del 1%”, resalta. “Los planes de ayudas están evitando el desplome de un sector estratégico y de un mercado que sin incentivos hubiera cerrado el pasado año en unas 600.000 unidades, frente a las más de 722.000 que finalmente se alcanzaron”, enfatiza
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, reconoce que “esperábamos este buen dato de ventas”. “Durante febrero hemos seguido matriculando muchas de las operaciones que teníamos paradas antes de la aprobación del Pive 5. A ello se han añadido nuevas ventas, fruto de un claro aumento en el tráfico de exposición en nuestros concesionarios. Estamos notando también más confianza entre los compradores, lo cual es un cambio de tendencia respecto a lo que ocurría hace solo unos meses”, explica.
“El Pive 5 está funcionando y, lo que es más importante, respondiendo a las necesidades de esas familias que tenían pensado cambiar de coche pero que no se atrevían, dado el contexto. La buena marcha del plan también se debe a un mejor acceso de nuestros clientes al crédito, sobre todo gracias al esfuerzo que están haciendo las marcas en este sentido. Viendo nuestra cartera de pedidos, somos optimistas, confiamos en que el primer trimestre se cierre con unas cifras bastante por encima de las del ejercicio pasado”, añade.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.