El paro bajó en febrero en 1.949 personas. Se trata de una mínima reducción comparada con el número total de parados (4,81 millones), pero un buen dato si se compara con la subida media de 95.000 personas que se produjo cada mes de febrero de los último cinco años. En cuanto al empleo, la afiliación crece en unos 38.700 personas, lo que convierte a febrero en el sexto mes consecutivo con crecimiento de afiliados a la Seguridad Social. Y, sobre todo, el primer dato de crecimiento neto de empleo desde el inicio de la crisis.
El descenso del paro -el primero en un mes de febrero desde empezó el bache económico-se dejó sentir en todos los sectores, salvo en la agricultura. Aun así, el contingente total de parados suma 4,81 millones de personas. El buen dato es que representan 228.000 menos que un año atrás; un 4,5% menos.
Si quitamos el efecto del calendario, el paro disminuye en 55.000 personas, la mayor caída de toda la serie histórica desestacionalizada, tras siete meses seguidos de caídas, algo que no sucedió desde 1999.
También la contratación reflejó signos positivos en la estadística de los servicios públicos de empleo. En febrero se firmaron un 14,85% contratos más que en igual mes del pasado año. Los contratos indefinidos rozan el 9% del total, y crecen un 6,8% si se comparan con el dato del año pasado.
“Los datos de contratación son también alentadores”, destacó la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, quien llamó a las empresas a “aprovechar la reactivación económica” y contratar personal de forma indefinida mediante la nueva ‘tarifa plana’ a la Seguridad Social, que bonifica la contratación de personas indefinido.
Primera creación de empleo neto
Por su parte, los datos de Seguridad Social indican que la economía española creó en febrero empleo neto en el último año por primera vez desde el inicio de la crisis. El número de afiliados creció en todos los regímenes -salvo el carbón- hasta alcanzar 38.700 personas más, un 0,24%. Destaca el crecimiento en el régimen de autónomos durante cinco meses seguidos.
Sin contar los efectos de la temporada del año, la afiliación crece por sexto mes consecutivo, en 34.200 personas, en términos desestacionalizados.
En el último año, el régimen general ha ganado unos 61.000 afiliados, y 45.000 el de autónomos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.