UGT prepara una gran demostración de fuerza. El próximo 15 de marzo, el sindicato pretende reunir a 7.500 afiliados en Madrid. Una gran concentración en la capital que busca además un gran objetivo, aprobado en su plan de acción. Los últimos cambios de la reforma laboral obligan a la central a replantear su estrategia. Con la nueva distribución de pesos en la negociación colectiva, la central quiere dar más fuerza a algunos instrumentos, como las secciones sindicales.
Cerca de 7.500 afiliados procedentes de todas las comunidades autónomas participarán el próximo día 15 de marzo, sábado, en la asamblea convocada por la dirección de la Unión General de Trabajadores (UGT), que pretende con esta reunión “mejorar” la participación y promover una “mayor implicación” de los organismos de base del sindicato, estructuras sindicales y secciones sindicales.
Con la multitudinaria asamblea, el sindicato busca aplicar su programa de acción aprobado en el último Congreso el pasado mes de abril. Un plan de acción que busca nuevas formas tras los últimos cambios aprobados en 2012, con la reforma laboral. La nueva normativa ha debilitado el poder de las centrales, al restar validez al convenio colectivo de sector, en beneficio del convenio de empresa, entre otros cambios.
Con la presencia de los 7.500 afiliados, el sindicato admite que pretende “mejorar” su eficacia, fortalecer su “base democrática” y establecer “nuevas fórmulas” de atención a los afiliados. “En definitiva, hacer más sindicato”, aseguran. “En momentos como los actuales” -marcados por los recortes y las políticas de austeridad-, “el sindicato es más necesario que nunca”, concluyen.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.