Mastercard y Visa buscan mejorar la seguridad del sistema de pagos

07/03/2014

diarioabierto.es. Han creado un grupo de trabajo con bancos, cooperativas de crédito, compradores, empresas minoristas, fabricantes de dispositivos de puntos de vita y grupos comerciales.

MasterCard y Visa han creado un nuevo grupo compuesto por representantes de diferentes ámbitos del sector financiero y empresarial para mejorar la seguridad en los sistemas de pago y cumplir con las expectativas de consumidores, establecimientos minoristas y entidades financieras.

   Según explican en un comunicado conjunto, el grupo se centrará inicialmente en la adopción de la tecnología del chip EMV, un acrónimo de ‘Europay MasterCard VISA’, en Estados Unidos, así como en abordar otros temas relacionados con la seguridad como la tokenización, la encriptación punto a punto y otras necesidades más generales en el país.

Este nuevo grupo incluirá a representantes de diferentes actores del sector implicados en los sistemas de pagos, como bancos de todos los tamaños, cooperativas de crédito, compradores, empresas minoristas, fabricantes de dispositivos para puntos de venta y grupos comerciales.

La creación de este grupo es el reconocimiento público de la importancia de que todas las partes trabajen de forma conjunta y garanticen que todas las voces pueden contribuir en la dirección estratégica de la seguridad de pagos.

«Uno de los papeles clave que desempeñamos es el de proteger a los consumidores y las empresas de los delincuentes y los defraudadores», señaló el presidente de mercados en América del Norte de Mastercard, Chris McWilton.

En este sentido, defendió que sólo a través de la colaboración en la industria se podrá hacer frente a los problemas reales e inmediatos de seguridad y mantener la confianza de los consumidores. «La mejora de la tecnología EMV será el siguiente paso en estos esfuerzos, junto a la mejora de las soluciones de seguridad en los canales móvil y online«, agregó.

Por su parte, el presidente de Visa, Ryan McInerney, apuntó que los recientes e importantes problemas de seguridad registrados han servido de catalizador para esta «muy necesaria colaboración» entre los servicios financieros y minoristas. «Como hemos dicho siempre, ningún sector o tecnología puede resolver solo el problema del fraude en los sistemas de pagos», añadió.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.