Internet y tecnología suman el 16% de las fusiones y adquisiciones en febrero

10/03/2014

Miguel Ángel Valero. Grupos de Dinamarca y de Noruega toman posiciones en empresas españolas, según el informe mensual de TTR.

El sector tecnológico e Internet han acumulado el mayor volumen de inversión en fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en España durante el mes de febrero. Con 149,15 millones de euros, suponen el 16% de la cifra total, según el informe mensual de TTR Entre estas operaciones, destaca la tecnológica española Blueliv, que ha llevado a cabo una ronda de financiación por 2,5 millones de euros y  que ha sido cubierta por Telefónica Ventures, Kibo Ventures y el inversor Roger Casals.

El mercado de fusiones y adquisiciones registra un ligero descenso en el número de operaciones: 68 frente a 71 e enero. Y una fuerte disminución en el volumen de inversión: 923 millones frente a 10.400 millones del mes anterior. No obstante, en el mercado medio, el segmento que comprende entre 100 millones de euros y 500 millones, se han registrado operaciones de relevantes como la adquisición de la chilena Cruz Blanca Salud por parte de Sanitas (del británico Bupa) por 180,2 millones.

Las firmas de ‘venture capital’ han sido las protagonistas del mes, con 14 millones de euros en capital movilizado y 14 inversiones realizadas, lo que supone un volumen acumulado de 22 millones de capital invertido en lo que va de año. Las firmas de ‘private equity’ han movilizado en febrero 298 millones, una cifra que supone un aumento interanual del 28%.

España entra en el vino de Japón

Las empresas españolas continúan atrayendo el interés de las compañías extranjeras. Estados Unidos, Francia y Reino Unido aparecen como los principales países inversores. Durante febrero, destacan Portugal, Dinamarca o Noruega. Destaca la compra de Milanuncios por parte de la noruega Schibsted.

TTR ha destacado como transacción del mes la compra por parte de Apollo Management International del 100% de Evo Banco a NCG Banco. En la operación han participado como asesores Garrigues España, KPMG Abogados, Mediobanca, KPMG España, Arcano y Deloitte España.

Por su parte, España también ha realizado inversiones internacionales. La operación más llamativa es la adquisición por parte de CNVE Excellars de la compañía nipona Mikune Wine, dedicada a la comercialización de vino.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.