Globalvía compra el 88,23% del Metro de Sevilla por 177 millones

11/03/2014

diarioabierto.es. ACS, Sacyr, CAF y Gea 21 han vendido las participaciones que tenían en la sociedad concesionaria del metro de Sevilla a Globalvía, el grupo de infraestructuras de FCC y Bankia.

 ACS, Sacyr, CAF y Gea 21 han vendido la participación del 88,23% que suman en la sociedad concesionaria del Metro de Sevilla a Globalvía, el grupo de infraestructuras de FCC y Bankia, por un importe de 177 millones de euros, según informaron las empresas.

   Globalvía enmarca la operación en su estrategia de consolidación de su cartera de infraestructuras de transporte, en la que ya tiene otros activos ferroviarios, como los tranvías de Parla (Madrid) y Barcelona, el Metro a Barajas o el Metro ligero de Sanchinarro.

Este grupo concesional aborda esta compra mientras sus dos socios de control, Bankia y FCC, ponen en marcha de forma coordinada sus participaciones en la compañía.

De su lado, para los vendedores, la transacción forma parte de la política de desinversiones maduras y no estratégicas que llevan a cabo con el fin de invertir en otros proyectos.

El Metro de Sevilla, de 18 kilómetros de longitud y 21 estaciones en funcionamiento, atraviesa los municipios de Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Sevilla y Dos Hermanas. El suburbano se puso en operación en abril de 2009 y durante 2013 transportó unos 14 millones de usuarios. Tras la compraventa el 11,77% de su capital seguirá en manos de la Junta de Andalucía.

La transacción de la mayoría de capital social de la empresa concesionaria del suburbano sevillano cuenta ya con las correspondientes autorizaciones de la Junta de Andalucía y del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El consejero delegado de Globalvía, Javier Pérez Fortea, detalló que la compra del Metro de Sevilla forma parte de la estrategia de crecimiento mediante adquisición de activos de ferrocarril y carreteras que lleva a cabo la empresa.

«Esta adquisición consolida a Globalvía como líder nacional en la gestión de proyectos de concesiones ferroviarias», destacó Pérez Fortea en un comunicado.

En la actualidad, Globalvía gestiona una carta de treinta proyectos de infraestructuras, suma de 22 autopistas repartidas por España, Portugal, Irlanda, México, Costa Rica y Chile, líneas de metro y tranvía de Madrid y Barcelona, el aeropuerto de Santiago de Chile, dos hospitales y dos puertos comerciales y dos deportivos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.