Repsol ha manifestado a los analistas en una reunión mantenida este martes, 11 de marzo, que ha podido reanudar de nuevo la producción en Libia que ha sufrido una paralización de un mes en 2014. Las instalaciones de la petrolera española en ese país africano han sufrido una serie de avatares en los dos últimos años y, al parecer, los últimos incidentes han estado relacionados con la ocupación de los campos por una grupo no controlado. La producción no ha entrado todavía en fase de total rendimiento.
Libia, que aporta casi el 12% de la producción del grupo que preside Antonio Brufau, se ha convertido en un factor que ha tenido un sustantivo impacto en sus cuentas en los últimos años. La compañía logró recomponer su posición en ese país después de la caída del expresidente Muamar Gadafi y casi dos años después los niveles de producción previos a la guerra.
Después los yacimientos fueron invadidos por los tuaregs lo que provocó un fuerte impacto en la producción y en las cuentas de la empresa como se ha mostrado en el balance de 2013. Algunos analistas han cuantificado las pérdidas en casi 30 millones de dólares al día.
Según otros analistas, el representante de la petrolera señaló que la empresa considera que no será difícil vender el 30% de Gas Natural, aunque no se trata de una operación urgente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.