La construcción redujo en diez puntos su peso en el PIB durante la crisis

16/03/2014

diarioabierto.es.

El sector de la construcción redujo en más de diez puntos porcentuales su peso en el PIB durante la crisis, dado que a cierre de 2013 este sector suponía el 10,5% de la economía, frente a la tasa del 21,9% que representaba en 2007.  

   La disminución de la contribución de la actividad constructora a la economía nacional ha sido paulatina durante los últimos ejercicios, de forma que en 2010 se situaba en el 15,5%, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) que recoge Europa Press.

   Para el ejercicio 2014, el sector considera que la construcción seguirá detrayendo al crecimiento económico. De hecho, calcula que restará 0,6 puntos al crecimiento del PIB, «en caso de que no se fomente un impulso a la inversión en obras, pública o privada».

En la misma línea, tanto la CNC como la patronal de grandes constructoras Seopan, calculan que la industria de la construcción destruirá otros 75.000 puestos de trabajo este ejercicio, sólo en el subsector de la ingeniería civil, de la construcción de grandes infraestructuras.

Según las patronales constructoras, el conjunto del sector de la construcción español se contraerá en el ejercicio 2014 por el séptimo anual consecutivo, una caída que cifra en entre un 4% y un 6%.

Desplome de las grandes infraestructuras

La promoción de grandes infraestructuras constituirá el principal lastre del sector en estos próximos años, ya que sólo este año se desplomará entre un 14% y un 16% por la restricción de la inversión en obra pública.

De su lado, el subsector de la edificación de viviendas acotará su disminución a un margen de entre el 4% y el 6%. El negocio de la rehabilitación y el mantenimiento, de su lado, es el que mejores perspectivas presenta, con una evolución similar a la de 2013.

Además, las patronales del ramo descuentan nuevos descensos del sector constructor hasta al menos 2016. En este punto, coinciden con la Comisión Europa, que en su última proyección sobre esta actividad estima que la construcción caerá en España un 4,1% en 2014 y un 1,9% en 2015. En este último ejercicio, será el único país de la UE en el que el sector se contraerá.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.