ACS lanza un programa de pagarés de 750 millones

20/03/2014

diarioabierto.es. También amortiza el 0,81% de su capital para evitar diluciones por el 'scrip dividend' aprobado el pasado mes de febrero.

ACS ha lanzado un programa de pagarés a corto plazo, con vencimiento a un año, por un importe máximo de 750 millones de euros, según informó la compañía de construcción y servicios.

   La emisión se enmarca en la estrategia del grupo presidido por Florentino Pérez de diversificar las vías de financiación en el mercado de capitales.

En esta línea, el programa se lanza después de que la pasada semana la compañía cerrara con éxito una emisión de bonos convertibles en acciones de Iberdrola por 405,6 millones de euros y un plazo de amortización de cinco años.

En esta ocasión, ACS ha formalizado un programa de ‘Euro Commercial Paper’ (ECP) por 750 millones de euros, que ha quedado inscrito en la Irish Stock Exchange.

En virtud del programa, la compañía constructora podrá emitir pagarés con vencimientos máximos de un año. Otras compañías cotizadas del sector, como OHL y Acciona han lanzado programas de este tipo.

En el caso de ACS, se trata de la segunda ocasión en que recurre a este tipo de emisiones, dado que ya lanzó una primera en marzo de 2013, por un máximo de 500 millones de euros.

Santander Global Banking & Markets figura como el coordinador de la operativas del programa formalizado este jueves, entidad que también actúa como intermediario, según detalló el grupo de construcción a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

ACS está actualmente inmerso en su estrategia de reducción de endeudamiento mediante desinversión de activos no estratégicos. En paralelo, lleva a cabo la consolidación de sus filiales Hochtief y Leighton. La firma germana ha lanzado una OPA para elevar su control sobre la empresa australiana.

La compañía que preside Florentino Pérez cerró 2013 con un beneficio de 702 millones de euros, impulsado por la actividad internacional, que aportó el 86,3% de sus ingresos. A la conclusión del pasado año, ACS soportaba un endeudamiento neto de 4.235 millones de euros, un 14,5% menos que un año antes.

Amortiza 2,56 millones de acciones propias

Por otro lado, la constructora ha confirmado la amortización de 2,56 millones de acciones propias, representativas del 0,81% de su capital social, para evitar que los títulos emitidos en el marco del pago de su ‘scrip dividend’ provoquen diluciones en las participaciones de sus accionistas.

Tras la operación, ejecutada e inscrita en el Registro Mercantil, el capital social del grupo queda integrado por 314,66 millones de acciones de cincuenta céntimos de euro de valor nominal cada una.

En virtud de la operación, ACS ha amortizado 2,562 millones de acciones propias, por un importe nominal de 1,28 millones de euros, con cargo a reservas, según detalló el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los títulos amortizados presentan un valor de unos 69 millones de euros en función de la actual cotización del grupo.

ACS recuperó el pasado mes de febrero su tradicional pago de dividendo a cuenta a través del sistema de ‘scrip dividend’, por el que se ofrece a los accionistas la posibilidad de cobrar esta remuneración en acciones, en efectivo, o en una combinación de ambas alternativas.

En este caso, y según informó entonces el grupo, la mitad (el 49,5%) de sus socios eligió cobrar en efectivo, con lo que percibirán un importe bruto de 0,446 euros por acción. El resto recibió acciones de la compañía, a razón de una nueva acción por cada 62 que ya posean.

El número de acciones propias que ahora amortiza ACS es equivalente al de títulos que emitió para atender al pago de dividendo en especie. De esta forma, la compañía evita que los actuales accionistas vean diluida su participación en la compañía.

En la actualidad, los principales accionistas de ACS son Corporación Financiera Alba, con una participación del 16,3%, el presidente de la constructora, con un 12,5%, los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, ‘los Albertos’ (9,05%), y Miguel Fluxá (5,6%).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.