Puig, sexta compañía mundial de fragancias selectivas en su centenario

07/04/2014

Lucía Gaudioso. La firma española de moda y fragancias Puig se ha convertido en la compañía del sector que más ha crecido y se ha consolidado en la sexta posición del ranking mundial de perfumería selectiva.

El grupo Puig ha obtenido en 2013 una facturación total de 1.499 millones de euros, lo que supone un incremento del 1% respecto al ejercicio anterior, y ha registrado unas ganancias netas de 176 millones de euros, un 2% más, según ha explicado este lunes su presidente ejecutivo, Marc Puig. La empresa familiar de tercera generación, con sede en Barcelona, se caracteriza por ser la única compañía del sector que ha conseguido mantener un modelo empresarial híbrido de moda y fragancia, con marcas propias y franquiciadas.

El impacto del cambio del euro ha supuesto que las ventas netas de la empresa en 2013  crecieran un 5% y la exposición al mercado emergente haya dado como resultado el incremento del 1% a nivel reportado, según ha explicado el presidente de la firma. En este contexto, Marc Puig ha afirmado que “en los últimos años el crecimiento que ha tenido la marca en los mercados emergentes ha sido muy importante, por lo que seguiremos apostando por ello”.

La multinacional, que ha obtenido en 2013 el 86% de sus ventas en el extranjero, distribuye sus productos en más de 140 países, y en los últimos diez años ha experimentado un aumento del 7% anual de ventas, desde los 790 millones de euros en 2004 hasta los 1.499 millones actuales. La cuota de mercado también se ha duplicado de forma constante en los últimos diez años de ejercicio, ya que actualmente se posiciona como sexto jugador mundial dentro del sector de la perfumería selectiva, con un 8,6%, cuando hace una década era del 3,3%, y ahora aspira encaramarse a la tercera posición en el año 2020 con una cuota del 12% del mercado global.

Marc Puig ha comparecido por primera vez ante los medios de comunicación para presentar los resultados de la compañía a modo de celebración del centenario de la firma, pero también con motivo de la inauguración de la nueva sede corporativa en la Plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Los Príncipes de España y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, han presidido este lunes el acto oficial de la presentación de la Torre Puig, obra del arquitecto español Rafael Moneo. El edificio, que cuenta con un total de veintitrés plantas, actualmente es de titularidad pública (Frob) y está alquilado a la compañía Puig durante un período de siete años prorrogables a otros cinco, con opción a compra.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.