En junio de 2010 una empresa española llega a un acuerdo para vender un millón de bombillas en Estados Unidos. La operación, de un millón de euros, se queda en 840.336,13 euros al aplicarse un tipo de cambio de 1,19 euros/dólar. En junio de 2011, se entrega, y se cobra, el pedido. El millón de dólares pasa a transformarse en 699.300,70 euros, porque el tipo de cambio es de 1,43 euros/dólar. Al no haber cubierto ese riesgo, la empresa ha perdido 141.000 euros.
Si la empresa recurre a un banco, el millón de euros se queda en 837.520,9 euros al aplicarse un tipo de cambio de 1,194 euros/dólar, con un coste de 2.815,19 euros. Con Auriga Divisas, la compra se hubiera hecho a 1,1895 euros y la venta a 1,1905 euros, por lo que el millón de euros se transforma en 839.982,2 euros. Una diferencia favorable a la empresa de 2.462,3 euros, a la que hay que sumar el ahorro en comisiones, porque en Auriga Divisas la operación hubiera costado 352,93 euros, el 87% menos.
Auriga Divisas, una plataforma abierta para transacciones en monedas extranjeras, ha sido creado por la sociedad de valores Auriga Global Investor, impulsora de las plataformas minoristas clicktrade.es y AurigaBonos, y especialista en consultoría de riesgos para empresas, y por el danés Saxo Bank, experta en mercado mayorista y en tecnología de trading, y una entidad muy activa en divisas (negocia 170.000 operaciones diarias).
Este servicio de tesorería multidivisas trata de responder a las necesidades de las empresas, que han salido al exterior para compensar la baja demanda interna, y a la gestión de los riesgos: el de divisa y el coste de la conversión. Desde el inicio de la crisis, el número de empresas exportadoras ha aumentado el 40% y rondaba las 151.000 en 2013. Además, el comercio exterior fuera de la eurozona está ganando peso. “Crece la actividad de comercio exterior, la casuística y la complejidad de las operaciones, no sólo el número de divisas que se utilizan”, señala Hernando Lacave, Business Manager de Auriga Divisas.
Mercado poco transparente
Cada día se negocian divisas por 5,3 billones de dólares, de los que 43.000 millones son en España. “Es un mercado muy poco transparente”, subraya Eduardo Martínez, director comercial de Auriga Divisas. Frente a la opacidad (sobre todo en los costes) de la banca tradicional, esta plataforma ofrece “transparencia total” y un ahorro en el cambio de divisa que oscila entre el 60% y el 90%.
Frente a la negociación telefónica y la discrecionalidad de la banca tradicional, la plataforma opera en tiempo real, acude a los diez mayores proveedores de liquidez por cada operación, seleccionando el mejor precio medio, con un seguro de cambio de hasta 12 meses, un coste medio de 10 puntos básicos cuando la media del mercado es de 80, facilidad de comparar al mostrar online el precio de oferta y el de demanda, y eliminando los costes por transferencias.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.