La asamblea deberá aprobar también la segregación de activos y pasivos en favor de Criteria CaixaHolding para que se encargue de la participación de La Caixa en CaixaBank –del 60,5% en marzo y del 55,9% sobre bases totalmente diluidas en 2017– y de los instrumentos de deuda de los que la Caixa es emisor –por valor de 7.805 millones en marzo–, a la vez que mantendrá su cometido actual de aglutinar las inversiones no financieras del grupo y la cartera inmobiliaria de cuando se reorganizó el grupo en 2011.
Asimismo, el orden del día incorpora la determinación de la dotación de la Fundación Bancaria La Caixa –todavía no concretada–, y la aprobación de sus estatutos y de su patronato, que será su máximo órgano de gobierno y estará compuesto por 15 miembros.
El presidente del Grupo La Caixa, Isidre Fainé, ha afirmado en un comunicado sobre la nueva reorganización: «Permitirá mantener, fortalecer y desarrollar nuestros tres ámbitos de actuación fundamentales: el financiero, el empresarial y, especialmente, el social, nuestra razón de ser».
Patronato
El consejo de administración de La Caixa, que con estos cambios dejará de tener la condición de entidad de crédito, ha propuesto este jueves los miembros del patronato de la nueva fundación bancaria, que en su mayoría proceden del consejo de administración de La Caixa o de la actual Fundación La Caixa.
Con todo, plantea tres incorporaciones: el presidente de Abertis, Salvador Alemany; el presidente de Telefónica, César Alierta, y el presidente de Grupo Financiero Inbursa, Carlos Slim.
La propuesta de patronato inicial está compuesta por un representante de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País –como entidad fundadora, en un cargo rotatorio cada dos años por orden de antigüedad–, y otros dos designados por Cáritas y Cruz Roja, respectivamente –como entidades representativas de intereses colectivos–.
Como personas independientes de reconocido prestigio profesional en las materias relacionadas con el cumplimiento de los fines sociales figuran Javier Solana, Jaume Lanaspa y Salvador Alemany.
Finalmente, los nueve miembros correspondientes al grupo de personas que posean conocimientos y experiencia específicos en materia financiera son Isidre Fainé, Josefina Castellví, el exconseller Francesc Homs, César Alierta, Carlos Slim, Maria Teresa Bassons, Javier Godó, Juan José López Burniol, y Alejandro García-Bragado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.