Después de la inversión de un millón de euros para adaptar los nuevos procesos de fabricación en la fábrica de Tarragona, dedicada a la producción y venta de sistemas de poliuretano, el Grupo Bayer afianza de nuevo su posición en España tras una inversión de más de seis millones de euros y cerca de un año y medio de trabajos de mejora para la fábrica de La Felguera, Asturias. De este modo, la compañía asume el 100% de la producción de este componentedel cual producirá a lo largo del año más de de 5.500 toneladas de ácido acetilsalicílico, principal activo de la centenaria Aspirina®.
En una visita oficial, a la que han asistido distintas autoridades asturianas, el consejero delegado de Bayer en la Región Iberia, Rainer Krause, ha adelantado que La Felguera empezará a producir a lo largo de 2015 uno de los principios activos de Advantix® y otros medicamentos de uso veterinario. El consejero ha asegurado que la adquisición de un nuevo componente se debe a “los altos niveles de competitividad, experiencia y calidad de la planta que le están permitiendo posicionarse para atraer un nuevo principio activo, producido en exclusiva de forma mundial”.
Advantix®, antiparasitario externo para perros en forma de pipeta, es uno de los fármacos más importantes de la división Animal Health de Bayer en todo el mundo y su introducción en la planta asturiana “supondría una muestra más de la confianza de Bayer en las operaciones industriales españolas” según Krause. En este contexto, el consejero delegado de Bayer en España resaltó la buena función de este tipo de proyectos ya que “sale ganando todo el territorio gracias a la generación de empleo estable, de calidad y en tareas de alto valor añadido”.
Bayer y la exportación
Tras el positivo balance de resultados presentados por la compañía en relación al ejercicio de 2013, en el que el Grupo Bayern ha aumentado un 3,6% la facturación en el territorio español, no es de extrañar su firme apuesta por la inversión en las plantas españolas. No obstante, como ha explicado Krause en la visita a Asturias, “la mayor parte de la producción de estas instalaciones está destinada a la exportación, lo que contribuye a la mejora de la balanza comercial española y a la internacionalización de nuestra economía”.
Para satisfacer las demandas de nuevos mercados, además de la inversión de la planta de Asturias, el Grupo Bayer ha incorporado siete nuevos mercados europeos en la SystemHouse de Tarragona. Con un gasto de un millón de euros, la multinacional incorpora los países de la antigua Yugoslavia, Italia, Rumania y Bulgaria a su cartera de clientes internacionales por lo que adquiere nuevas responsabilidades geográficas y mejora la cifra de ventas un 20%. La integración de los nuevos mercados demuestra el compromiso de la compañía por fortalecer las actividades en España para continuar creando nuevas oportunidades de negocio y asegurar el futuro del Grupo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.