Veremos lo que da de sí la relación Gobierno-Generalitat

08/02/2011

Josep M. Orta. Barcelona. Artur Mas salió de la reunión con Rodríguez Zapatero escéptico. “Los gobiernos tienen que resolver problemas y no crearlos” y ahora tenemos que ver si las relaciones institucionales son correctas aseguró el presidente catalán.

La última reunión que Rodríguez Zapatero con Artur Mas fue para pactar el Estatut a cambio de que gobernara Catalunya la fuerza más votada. Mas salió escaldado de aquel encuentro por que el PSOE no cumplió su parte de compromiso. Por ello el dirigente de CiU fue muy cauto en la larga reunión con el presidente. “Veremos si hay deshielo en las relaciones, estamos expectantes”, aseguró.

Según Mas no fue una reunión protocolaria, si no de trabajo. La situación financiera de la Generalitat ocupó buena parte de las dos horas largas de reunión. “Tenemos el firme propósito corregir el déficit de las cuentas públicas que hemos heredado y cumplir los objetivos fijados por el Gobierno y por la Unión Europea. Fue tajante al asegurar que “somos gente seria, cumplimos los compromisos y hacemos los deberes”.

Dicho lo cual Mas explicó que su gobierno ya ha puesto en marcha drásticas medidas para reducir los gastos de la administración catalana y recordó que el presupuesto para el 2011 será el 10% menor que el del ejercicio anterior, pero requirió que el Estado también cumpla sus compromisos económicos con la Generalitat “y saben que hay cuentas pendientes”. Una de ellas aseguró el presidente catalán. Zapatero le prometió que el Estado abonaría la deuda de 760 millones se desbloquearía la deuda del Estado a la Generalitat por inversiones de infraestructuras contraída en el año 2008, “pero esto no es suficiente, queda el fondo de competitividad que el Gobierno reconoce pero que no los ha dotado en los presupuestos del 2011”. Por otra parte espera que una vez el Gobierno apruebe el plan de estabilidad presentado por la Generalitat se permita emitir deuda a largo plazo que le permita afrontar sus compromisos económicos y les permita transmitir confianza a la sociedad, e incluso dejó caer la cifra de 2.500 millones.

Por otra parte el dirigente de CiU planteó al presidente la necesidad de tomar medidas rápidas para estimular el crecimiento económico y el empleo. “Se nos va a juzgar por nuestra capacidad económica de hacer crecer la riqueza y la ocupación” y valoró que actualmente son las pequeñas y medianas empresas las que tienen la capacidad de crear empleo, por lo que le pidió y ofreció su ayuda que se flexibilizara el marco en que actúan y se les ayude y no se les ponga trabas,

También hubo puntos de encuentro en los deseos del Gobierno de privatizar los aeropuertos de Madrid y Barcelona, pero requirió tener voz y voto en las sociedades que hagan los concursos y que “la posición de la administración catalanas sea determinante”. Sobre el tema de las cajas reclamó que en el nuevo marco Catalunya “no pierda centralidad ni poder financiero acorde con el peso de la economía catalana” y recordó que las cajas invierten sus beneficios en obra social y “esto no se puede perder”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.