El superávit de la Seguridad Social cae un 47% en el primer trimestre

29/04/2014

diarioabierto.es. El descenso en los ingresos se explica por una menor aportación del Estado, como consecuencia de una reducción en el Presupuesto del ejercicio 2014.

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 3.673,99 millones de euros en términos de contabilidad nacional al cierre del mes de marzo, cifra que equivale al 0,35% del PIB y que es un 46,8% inferior a la del primer trimestre de 2013, cuando este saldo positivo fue de 6.910 millones de euros, ha informado este martes el Ministerio de Empleo.

Este saldo positivo es la diferencia entre unos ingresos de 31.529,6 millones de euros (-5,3%), y unos gastos de 27.855,6 millones (+5,5%). Los gastos pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha alcanzarían los 297 millones de euros.

El descenso de los ingresos del sistema se explica por una menor aportación del Estado, de 1.661 millones de euros, respecto del mismo periodo de 2013, consecuencia de una reducción de estas transferencias en el Presupuesto del ejercicio 2014, hasta los 2.555 millones de euros.

No obstante, Empleo ha destacado que los ingresos por cotizaciones (periodo voluntario, aplazamientos reconocidos y recaudación de deuda) crecieron un 0,25% respecto al primer trimestre de 2013, hasta sumar 24.996,2 millones de euros, siendo éste el primer aumento que registran desde mayo de 2010. Ello fue debido al incremento de la cotización de los ocupados en un 1,5%, ya que las cotizaciones de los desempleados disminuyeron casi un 11,7% hasta marzo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.