Báñez vuelve a ‘reventar’ los datos del paro un día antes de su publicación

05/05/2014

Luis M. del Amo. El Gobierno se aferra a los registros de los servicios públicos de empleo, tras el jarro de agua fría de la EPA.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, volvió a ‘reventar’ este lunes los datos de paro registrado y afiliación. Un día antes de su publicación prevista este martes, Báñez avanzó que las cifras de abril “reforzarán la tendencia positiva” sobre desempleo y número de cotizantes. Una elección de palabras nada inocente y que alude en realidad a la necesidad del Gobierno de ‘reforzar’ su discurso sobre la recuperación, golpeado la semana pasada por los malos resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El Gobierno no fue capaz de aguardar a la publicación este martes de los datos oficiales sobre paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. El pasado fin de semana, el Ejecutivo ya se encargó de filtrar la idea de que los resultados de abril podrían ser los mejores de ese mes de toda la crisis. Hoy dio un paso más y la propia ministra de Empleo fue la encargada de adelantar la naturaleza “positiva” de las cifras cuya publicación oficial se reservaba en principio para este martes.

Las prisas del Gobierno responden a la necesidad de contrarrestar cuanto antes el mal dato de la EPA que se conoció la semana pasada y que reflejó la destrucción de casi 185.000 puestos de trabajo, en contra de las previsiones basadas por ejemplo en los datos de afiliación. Aun así, los datos de la EPA muestran una caída en el número de parados cercana a 345.000; esto es, un 5,5% respecto al pasado año; eso sí, debida mayormente a la caída de la población activa.

Los 5,93 millones de parados contabilizados por la EPA contradicen el discurso oficial del Gobierno en torno a la recuperación. Por ese motivo, Báñez avanzó este lunes que los datos de los registros de paro y de afiliación –que no se conocerán hasta este martes– “reforzarán la tendencia positiva”, explicó la ministra desde Salamanca.

El mayor descenso del paro en un mes de abril desde el inicio de la crisis se registró en 2011, con 64.000 parados menos. El número de desempleados registrados en el antiguo Inem el pasado mes de marzo –el último con datos conocidos – ascendió a algo más de 4,79 millones de personas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.