De esta forma, la inversión en edificios de oficinas, logísticos y comerciales, entre otros, ubicados en España representó casi un 10% del volumen total de 45.800 millones contabilizado en toda Europa el pasado ejercicio.
Todo ello pese a que, según la firma, «las condiciones de financiación empeoraron en el transcurso del año debido a los problemas de las finanzas públicas españolas».
Según la firma, durante 2010 los fondos institucionales regresaron al mercado tras casi dos años de ausencia, si bien los inversores privados fueron los que dominaron la actividad inversora.
Por tipos de activos, los de retail (comerciales) coparon el 45% de la inversión y fueron así los que atrajeros el mayor interés de los inversores, por delante de las oficinas (con el 22% del total).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.