El paro cae en 111.500 personas y la afiliación crece como en plena fase de expansión

06/05/2014

Luis M. del Amo. Novena disminución consecutiva del paro desestacionalizado. Los contratos indefinidos suben el 25% anual, pero cuatro de cada diez se firman a tiempo parcial. El descenso del paro entre los hombres (8%) duplica al de las mujeres (4%). La industria sigue perdiendo puestos de trabajo en términos desestacionalizados.

Evolución del paroEl paro bajó en 111.565 personas en abril, un 2,33%, hasta situarse en una cifra algo inferior a los 4.685.000 desempleados. En el último año, el número de parados ha descendido en casi 305.000 personas, un 6,1%. En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en 50.200 personas el pasado mes de abril.

El descenso del paro ahonda en la tendencia de disminución iniciada el mes de octubre, tras cinco años de subidas. Sin tener en cuenta los efectos del calendario, el desempleo acumula ya nueve meses seguidos de caídas en términos desestacionalizados.

El paro bajó en todos los sectores. No obstante, llama la atención el comportamiento del paro por sexos. El desempleo masculino ha descendido el doble en el último año (8%) que el de las mujeres (4%). La explicación puede estar relacionada con la caída de la población activa, que, en los primeros compases de la crisis, sube rápidamente cuando muchas mujeres tratan de incorporarse al mercado laboral, y que ahora, con la llegada de la recuperación, invierte su tendencia, cuando abandonan la búsqueda.

El paro baja en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Andalucía, Cataluña y Madrid. Y sube en tres provincias, encabezadas por Jaén y Vizcaya.

La contratación ofrece también señales de recuperación. El número de contratos firmados sube un 12,4% en el último año, y un 16,5% en el primer cuatrimestre. Continúa la progresión de la contratación indefinida, que representa ya un 9,4% del total de compromisos firmados, y sube un 25% respecto al año anterior, aunque, eso sí, en buena parte a tiempo parcial (en torno al 40% del total de contratos fijos firmados). En el primer cuatrimestre se han firmado un 11,2% contratos fijos más.

La afiliación se apoya en hostelería y comercio

En cuanto a la Seguridad Social, la afiliación crece en abril un 0,83%. Así, el número de afiliados crece a un ritmo mensual solo comparable al de 2005, en plena fase de expansión, si bien es verdad que, ahora, se parte de una base muy inferior, debido a la pérdida de tres millones de afiliados durante la crisis. En total, el instituto de previsión social suma 16.430.053 afiliados medios, de los cuales forman parte del régimen general 13.283.000, y del de autónomos, 3.080.000.

En el último mes, la Seguridad Social gana 133.000 afiliados, un 0,82%. Y en el último año, 197.700, un 1,22%. En el régimen general, la hostelería crea 65.000 empleos y representa la actividad con mayor tirón en la creación de empleo; seguida del comercio, con 11.000 nuevos afiliados; actividades administrativas, con otros 11.000; y actividades sanitarias.

En el régimen de autónomos, el mayor foco de creación de empleo es el comercio, con 6.000 nuevos afiliados, seguido de de hostelería, 5.000, y actividades profesionales, 2.100.

Sin embargo, en términos desestacionalizados, la industria pierde 1.800 empleos en abril y unos 8.000 en el último año. En los últimos doce meses, el crecimiento en el régimen de autónomos (2,1%) duplica al del régimen general (1%).

El crecimiento anual de la afiliación del 0,82% de este año contrasta con la caída del 4% de 2013. Pero hay que tener en cuenta que la Semana Santa distorsiona la estadística. Este año las vacaciones han caído en abril, a diferencia del año pasado, que no contó con ese acicate para el empleo.

Aun así, si tenemos en cuenta la subida de abril, el 1,22% de este año dista mucho de las tasas de los años de bonanza, cuando la afiliación llegó a crecer, en 2006, al 5,5% en un solo mes.

Otro dato esperanzador es el número de empresas con cuenta en la Seguridad Social, que crece en unas 12.700 en el último mes, y en 16.800 en el último año.

Afiliación_SS

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.