Comfia-CCOO reconoce que aún quedan algunos expedientes de regulación de empleo (ERE) por cerrar y hay en marcha operaciones de venta de redes por parte del Frob (CatalunyaBanc) y por algún banco extranjero (Barclays), y que la reestructuración del sistema financiero todavía no ha finalizado. Pero considera que “ya hay muy poco margen en el descenso del empleo para que el sector financiero siga siendo eficaz, fiable y capaz de contribuir a la necesaria recuperación económica”.
El sindicato estima que “el nivel de empleo en el sector financiero es el mínimo necesario para cumplir con su función social”. Critica que las prolongaciones de jornada se están generalizando en casi todas las entidades del sector, “aumentando la presión sobre las plantillas y creando situaciones de tensión, que afectan al normal desarrollo de la actividad, además de a la salud de los propios trabajadores”. “Esas prolongaciones de jornada forman parte de la cara B de nuestro trabajo, porque no se pagan, y por tanto ni cotizan a la Seguridad Social ni a la Hacienda pública”, argumenta en Comfia-CCOO.
El sindicato considera que para “hacer banca como nos demanda la sociedad es imprescindible que en las oficinas haya profesionales bancarios, que puedan atender a la clientela, a los particulares y a las empresas, con la debida calidad”. “Es por esto que no pueden seguir los recortes de plantilla, se ha tocado fondo, ya que no se puede sustituir la profesionalidad y el conocimiento de los bancarios con máquinas, así como no se puede atender a los clientes con criterios estándar y despersonalizados”, insisten en el sindicato.
COMFIA-CCOO “mantiene su prioridad en la defensa del empleo y por ello ha negociado y acordado prácticamente todos los procesos de reestructuración en el sector, fundamentalmente con medidas voluntarias y no traumáticas”.
Entidades sin comprador
Pero advierte sobre que “esta fase de la reestructuración es, si cabe, más complicada en cuanto se constata mayor tendencia a aplicar la reforma laboral, y más incierta en cuanto que hay entidades en venta y no hay claros compradores”. Por ello, para Comfia-CCOO “la defensa del empleo va a seguir siendo el principal elemento de negociación y movilización”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.