Los autónomos reclamaron hoy poder cotizar por formación, un paso obligado para ver mejorado su acceso a los fondos de los cursos de formación, según se puso de manifiesto este martes en el Congreso, durante unas jornadas organizadas por el Grupo Socialista en torno a una posible reforma del régimen de autónomos, el RETA. Aparte, las organizaciones exigieron un cambio en su sistema de cotización, que les permita cotizar por sus ingresos reales, sin poder elegir la cuota como hasta ahora.
Los autónomos reclaman la institución de una cuota que cifran en unos 10 euros anuales, y cuya cuantía les permitiría ensanchar sus derecho en lo relativo a la formación, un capítulo en el que las asociaciones detectan numerosas insuficiencias, según se puso de manifiesto durante la jornada. “Cotizando tendríamos los mismos derechos”, defendio el director de formación de la federación de autónomos ATA, José Luis Pérez. El responsable de la agrupación explicó que el acceso a los cursos de formación por parte de los autónomos se remonta tan solo a ocho o diez atrás. Sin embargo, el colectivo no participa en el diseño de estos cursos, que pertenecen a un subsistema –el de la formación– cuya reforma ha emprendido ya el Gobierno.
La falta de participación en el planeamiento de la formación provoca por ejemplo que se ofrezca a los autónomos cursos presenciales de 500 horas. “Un autónomo no puede descuidar su negocio durante cinco meses”, criticó Pérez, quien reclamó en cambio la convocatoria de cursos mas cortos y en la modalidad de teleformación.
Pérez demandó además iniciativas de alfabetización digital para los autónomos, así como formación específica y acreditación de la experiencia para los mayores de 45 años. También defendió la necesidad de que se obligue a las comunidades autónomas a destinar al colectivo determinadas partidas y otras reivindicaciones, como permitir que los estudiantes realicen prácticas profesionales con autónomos y no solo en empresas de más de tres trabajadores, como hasta la fecha.
Aprender a emprender
La llevanza de negocio debería ser una asignatura desde temprana edad, según defendió en las mismas jornadas el presidente de CTAC, la confederación de trabajadores autónomos de Catalunya, Salvador Duarte, quien reclamó además “valentía” a las fuerzas políticas para afrontar la reforma de un régimen como el RETA. En este sentido, los socialistas y el grupo catalán de CiU reclaman que se cree una subcomisión en el Congreso que estudie una reforma en profundidad del régimen de cotización a la Seguridad Social.
Otras reclamaciones de los autónomos tienen que ver con el acompañamiento por parte de las Administraciones de su negocio hasta su consolidación. Así, una experiencia en el Principado de Asturias –el llamado Ticket del Autónomo– ha conseguido rebajar hasta el 8% la tasa de fracaso del total de los proyectos en contraste con el 28,8% anterior, tal y como detalló el responsable político de estas políticas en la comunidad asturiana, Julio González Zapico.
La presencia de mujeres en el colectivo autónomo requiere de políticas diferenciadas, subrayó Zapico. En Asturias, un 44% de los autónomos son mujeres. Por eso el Gobierno autónomo subvenciona con 3.000 euros la contratación de personal de sustitución en caso de maternidad.
El Grupo Socialista aprovechó la jornada para deslizar algunas críticas contra el Gobierno central del PP. Según detalló el coordinador del Grupo Socialista en Andaludía, Miguel Ángel Heredia, los ‘populares’ han recortado en los últimos tres años un 50% el gasto en políticas activas, la partida que contiene el gasto en formación. Además, el colectivo ha “sufrido” otras medidas por parte del Gobierno del PP como la subida del IVA en 2012 y un alza en la base máxima de cotización, en diciembre del año pasado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.