El mercado de fusiones y adquisiciones crece el 16% en abril

12/05/2014

Miguel Ángel Valero. El volumen de inversión supera los 2.580 millones de euros, según el informe mensual de TTR.

El mercado transaccional español de fusiones y adquisiciones ha continuado en abril con una tendencia alcista en su actividad. Así, se han contabilizado 87 operaciones, entre anunciadas y cerradas, lo que supone un incremento interanual del 16%. Además, el volumen de inversión ha alcanzado los 2.580 millones de euros, gracias al segmento del mercado medio y alto. En éste destaca la operación de Enersis Chile, del grupo Endesa, que ha adquirido Generandes Perú por un importe total de 298,19 millones de euros.

Por su parte, el mercado de ‘private equity’ se ha mostrado especialmente activo en abril, con 20 operaciones. Es la cifra más alta del año y un 66% superior respecto a marzo, y un capital movilizado de 1.368 millones de euros. Destaca la venta de Lata Lux Holding Parent, sociedad que controla Mivisa, por parte de Dinamia y Blackstone a la empresa estadounidense Crown Holding por un importe total de 1.200 millones de euros.

Por su parte, el mercado de ‘venture capital’ continúa con una tendencia similar a la registrada en marzo: 13 operaciones, una más que el mes anterior. Los sectores tecnológico y de Internet continúan siendo los protagonistas del mercado en lo que va de año.

 

Estados Unidos

En operaciones transfronterizas (‘crossborder’, en la jerga del sector), las empresas españolas continúan atrayendo el interés de Estados Unidos, que se sitúa como país más activo con un total de 6 operaciones, seguido de Países Bajos.

Por su parte, España también ha realizado adquisiciones fuera de sus fronteras, como en Colombia o en Estados Unidos, por un importe conjunto de 19,61 millones de euros.

Los sectores más activos, además de los usuales tecnológicos o de Internet, han sido el de turismo, ocio y restauración, destacando la adquisición de NH Italia por parte de NH Hoteles. Pero también el sector del vidrio, cerámica, papel, plásticos y maderas, que acumula en todo el año 18 transacciones.

El mercado de capitales español sigue registrando operaciones y en abril se han contabilizado varias salidas a bolsa como la de la luxemburguesa eDreams Odigeo en el mercado continuo o la ampliación de capital de Bionaturis en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.