Fuentes del Ministerio de Economía han explicado a Ep que la Cámara de Comercio de España, que deberá estar constituida antes del 31 de enero de 2015, será responsable del desarrollo del Plan Cameral de Internacionalización, que se renovará y aprobará anualmente el Ministerio de Economía y Competitividad.
Igualmente, se encargará del nuevo Plan Cameral de Competitividad, que incluirá el conjunto de las actividades y funciones públicas que deben desarrollar las Cámaras en apoyo a la competitividad de las empresas españolas, especialmente de las pymes, en colaboración con todas las cámaras españolas.
La Cámara será además una herramienta para abrir puertas a las pymes en los mercados internacionales, ya que la nueva ley de Cámaras incide en aspectos concretos para mejorar el funcionamiento y la coordinación de la presencia institucional comercial de España en el exterior y establece un vínculo de colaboración entre las Cámaras Oficiales de España en el exterior con la Cámara de España a fin de representarla en sus respectivas jurisdicciones.
La Secretaría de Estado de Comercio está elaborando un proyecto de Orden del Ministerio de Economía y Competitividad por la que se establecerá el procedimiento que regula la constitución de la Cámara de España a través de la sesión constitutiva del Pleno de la misma, presidida por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. Se aprobará previsiblemente antes del verano.
El Pleno estará compuesto por 78 vocales: 19 presidentes de Cámaras de cada CC.AA y ciudades autónomas, 8 representantes de Cámaras de CC.AA. con mayor número de empresas, 28 representantes de grandes empresas de mayor contribución, 9 representantes de organizaciones empresariales, 10 miembros de diferentes ministerios, 2 representantes de federaciones de Cámaras españolas en el exterior y 2 representantes de las organizaciones de autónomos.
El Ministerio de Economía y Competitividad designará la lista de 28 grandes empresas de mayor contribución a la Cámara de España en el territorio nacional o de mayor facturación, representativas de los distintos sectores de la actividad económica. Ellas después tendrán que designar a su representante para formar parte del Pleno.
Asimismo, el Ministerio designará a los dos representantes de las Federaciones de las Cámaras Españolas Oficiales de Comercio en el extranjero y a los 10 representantes ministeriales. Por su parte, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social nombrará a dos vocales en representación de las organizaciones de autónomos. El presidente será elegido por mayoría del Pleno de entre los vocales que forman parte de la Cámara y el cargo no conllevará remuneración.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.