Eso es El huerto de Lucas. Un proyecto fantástico recién inaugurado en pleno barrio de Chueca, concretamente en la calle San Lucas, 13. Se trata de un mercado de comida orgánica de más de 450 metros cuadrados decorado en tonos neutros y luminosos para dar todo el protagonismo a los productos en venta. Un oasis urbano cuidado al detalle con un techo móvil de malas madres que funciona como una nube vegetal e interactúa con la luz que penetra a través del lucernario. ¡Y que sorprende gratamente al visitante nada más traspasar sus puertas! Nadie puede imaginar desde la calle lo que le espera tras traspasar el umbral de este nuevo mercado madrileño…
El flamante espacio busca los mejores productos 100% orgánicos basados en la frescura, los valores nutricionales y el sabor. Una panadería -que ofrece una bollería y repostería completamente natural-, una charcutería -con jamones ecológicos de jabugo- un puesto de frutas y verduras, una carnicería-pollería -la única carnicería ecológica al corte de todo Madrid- un puesto de germinados y zumos -con jugos exprimidos al momento, incluyendo terapéuticos y Detox– otro de cafés y tés que se servirán en el mercado a lo largo de todo el día -en primavera y verano también se podrá disfrutar de granizados y sorbetes- y hasta una heladería se dan cita en este innovador proyecto.
Pero además habrá un puesto de temporada, que según la época del año, estará ocupado por productos como setas o castañas y una tienda de producto seco que ofrece cereales, productos envasados, conservas y bodega. También se reserva un espacio para los mercadillos pop-up y una biblioteca. El mercado también pondrá en marcha, mediante una promoción de vanguardia, una plataforma de promoción de una nueva cultura medioambiental a través de exposiciones, charlas o talleres.
¿Pero qué ocurre si mientras compramos nos entra hambre y nos apetece un picoteo sano y sabroso? Todo está pensado en El huerto de Lucas. El mercado dispone de una cantina orgánica y sostenible basada en los productos frescos de venta en el propio mercado sin perder el toque gourmet del chef Muñoz-Calero. Platos creativos de elaboración sencilla con cocciones bajas para respetar las propiedades de los alimentos. La carta cuenta con platos aptos para vegetarianos, una zona gluten free y otra zona raw.
Afirman los promotores del proyecto que “la primera medicina es el alimento” y han predicado con el ejemplo, ideando un espacio con unas características y unos productos únicos. Os invito a que visitéis El huerto de Lucas. Os creará adicción…
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.