Govern y PSC pactan la cumbre anticrisis

10/02/2011

Josep M. Orta Barcelona. El Govern y el PSC llegaron a un acuerdo para celebrar la cumbre anticrisis la segunda semana del mes de marzo.

Veinticuatro horas después de que Artur Mas lograra que el Parlament le aprobara que pudiera emitir deuda por un valor de 2.613 millones, el presidente electoral cumplió su compromiso de investidura de celebrar una cumbre anticrisis. Así lo acordó el presidente de la Generalitat con el jefe de la oposición, el socialista Joaquim Nadal, quienes fijaron la segunda semana de marzo para la realización del encuentro.

Los participantes en este encuentro –aparte de socialistas y convergentes- aún no está definido aunque según el diputado del PSC Jaume Collboni consideró que para la reunión sea fructífera tienen que participar “todos los grupos parlamentarios y los agentes sociales y económicos”. Los socialistas proponen que el punto de partida para este debate sea el paquete de medidas contra la crisis que en su día impulsó el tripartito que presidía José Montilla. Según el PSC este encuentro ha de servir “para concretar una diagnosis compartida sobre la situación económica actual”.

En este marco los socialistas han presentado una moción al Govern en la que le insta a “impulsar un acuerdo estratégico para la internacionalización, la calidad de la ocupación y la competitividad de la economía catalana, adaptándola a la fase actual de la crisis económica”.

Paralelamente la dirigente del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, justificó el voto favorable que su grupo dio en el Parlament avalando la emisión de deuda por parte de la Generalitat. Esta postura sorprendió a no pocos y ello le mereció un agradecimiento especial de Artur Mas. La dirigente popular aseguró que “la posibilidad de endeudamiento del gobierno catalán no es ningún privilegio”.

Posteriormente Sánchez Camacho discrepó de las denuncias que varios presidentes autonómicos de su partido han realizado denunciado un supuesto trato de favor hacia Catalunya al permitírsele endeudarse. Camacho no quiso desautorizar a sus compañeros de partido pero se comprometió a darles todas las explicaciones necesarias para convencerles que esta medida se ajusta a la ley. “Les explicaré muy claro la situación de Catalunya y lo que creo que es el cumplimiento de la ley. Por lo tanto, aquí no tenemos ningún privilegio sino tenemos lo que nos corresponde según la ley” e insistió en que Rodríguez Zapatero “no nos da nada, se limita a cumplir la ley”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.