El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha incoado diligencias previas contra el juez Elpidio José Silva por la comisión de un presunto delito de revelación de secretos por la difusión de los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y le ha citado a declarar en calidad de imputado para el 11 de junio. El juez Silva deberá acudir, por tanto, acompañado de abogado.
La magistrada de la Sala de lo Civil y Penal Susana Polo ha llamado a declarar a varios testigos que indiciariamente tuvieron conocimiento de que Silva tenía acceso al contenido de estos correos electrónicos, que «estudiaron con él su posible utilidad o le ayudaron a publicarlos», y entre los que se encuentran periodistas, peritos o abogados. El 13 tendrán que declarar, a partir de las 9,30 horas, Juan Moreno, Javier Gallego y Alba Ledo. Y el 16 de junio comparecerán, desde esa misma hora, Reinaldo López, Juan Antonio Aliaga, Manuel Miguel Colmenero y Miguel Ángel Gallardo.
A propuesta del Ministerio Fiscal, la magistrada ha requerido también a la Editorial Planeta, responsable de la publicación del libro “La justicia desahuciada” de Silva, que remita al tribunal todas y cada una de las versiones de la obra, las previas y las diferentes a la que resultó finalmente publicada, ya fueran impresas o en archivo informático.
Pide especificar en todos los casos las fechas de remisión y de recepción, y las personas o direcciones de correo electrónico que fueron destinatarias o tuvieron conocimiento del contenido de las diferentes versiones. Además, Polo solicita que se una a las actuaciones la hoja «histórico penal» del imputado.
Testimonio
Por otra parte, la juez instructora acuerda deducir testimonio al Juzgado Decano de Madrid de las declaraciones prestadas en la investigación del caso por una testigo protegido en relación con los malos tratos psicológicos, vulneración de derechos fundamentales y falsedad documental que el juez Silva cometió presumiblemente al margen del ejercicio de su cargo como magistrado.
La titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid remitió estas actuaciones al Tribunal Superior de Justicia al entender que era competente para su instrucción. Sin embargo, este órgano, con el apoyo de la Fiscalía, ha determinado que «excede» del aforamiento de Silva y las remite de nuevo a los Juzgados de Plaza de Castilla.
El juez Silva, líder del Movimiento Red, volverá a sentarse en el banquillo de los acusados el 7 de julio para ser juzgado de nuevo por presunta prevaricación continuada, retraso en la Administración de Justicia y dos delitos contra la libertad individual de Miguel Blesa, a quien envió en dos ocasiones a la cárcel. Éste pide 40 años de inhabilitación para trabajar en la administración de justicia, mientras que la Fiscalía solicita 30 años y el ex presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, reclama 24 años.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.