La llegada de un bebé siempre causa alegría. Pero también cansancio en los primeros meses de vida. A la recuperación del parto se unen las noches sin dormir del tirón. Se produce un grato secuestro para la madre. Necesita atención permanentemente. ¿Estará bien? ¿Por qué llora? En esos momentos de agotamiento cualquier mano es bienvenida. Se agradece la ayuda. Para eso están los adelantos tecnológicos. Vienen a «socorrer» a los padres. Bienvenidos al Internet de las Cosas para bebés.
Entre esos ingenios tecnológicos, una aplicación para Android (versión 2.3 y posteriores) que convierte a dos dispositivos (un smartphone y una tableta o dos teléfonos) en monitores para vigilar al bebé a distancia. Uno de ellos se coloca cerca del bebé, el otro recibe la información captada por este. Así observas y escuchas al pequeño. La app se llama Dormi. No necesita que estés en un lugar con conexión a internet para funcionar. La sensibilidad el micrófono se ajusta de forma automática según la distancia. Y simplemente pulsando un botón puedes hablarle para calmarle. En el smartphone principal viene cuánto te queda de batería en el otro. Cuando el teléfono cuenta con un sensor de temperatura, como el Galaxy S5, incluso sabes también los grados que hay en la habitación. Dormi Baby Monitor se descarga de forma gratuita pero solo podrás utilizarla durante cuatro horas al mes (al agotar ese tiempo, se restablece al siguiente mes). La suscripción mensual cuesta 0,99 dólares y la anual 4,99 dólares. Un dinero mucho menor que si compras los monitores o los intercomunicadores tradicionales.
Con la misma finalidad de controlar de forma remota, Sensible Baby consta de un pequeño sensor, denominado SmartOne, que se coloca en el body del niño e indica la respiración, la temperatura y el movimiento de tu hijo en un iPhone o iPad. Los padres pueden elegir qué tipo de alertas quieren recibir, por ejemplo cuando se da la vuelta o cuando sube o baja cierta temperatura. Si el bebé no respira ni se mueve durante 20 segundos, el sensor se lo notifica a los padres a través de la app. Sin embargo, este producto todavía está en fase de pruebas y solo puede reservarse para cuando en breve deje der ser un prototipo. The Mimo Baby Monitor sí puede comprarse ya y también se inserta en el body (tiene forma de tortuga). Este wearable mide los mismos parámetros que el Sensible Baby. Y, además, integra un altavoz para hablarle a tu bebé desde otra estancia de la casa. Es compatible con teléfonos iOS y Android. En la pasada edición de la feria tecnológica CES, en Las Vegas, fue distinguido como mejor producto para niños en los premios Best of CES 2014.
Otro wearable para bebés: la tobillera desarrollada por la empresa emergente Sproutling, monitoriza la respiración, ritmo cardiaco, temperatura, condiciones lumínicas, humedad. ¿Cómo? Gracias al sensor integrado en la cinta para el tobillo, una base portátil con forma de riñón, una cámara y una app. Y, por supuesto, envía alertas cuando el niño se despierta, le sube la temperatura o cualquier otra que configuren los progenitores.
Dejar al bebé en una silla tipo huevo en casa te permite realizar algunas tareas del hogar o de higiene personal. Pero basta que le dejes ahí sentadito para que empiece a llorar. Prefiere que le cojas tú. Quizás la sillita rockaRoo le entretenga un ratito: se balancea (cinco velocidades programables) al ritmo de la música, gracias a unos altavoces integrados y un conector de audio para que escuche la música de un smartphone.
A los padres más geeks les encantará entretener a su niño con Apptivity Seat de Fisher Price. Esta sillita viene con un soporte para el iPad. Las aplicaciones incluidas por el fabricante estimulan la visión del pequeño. Cuando se retira la tableta, se convierte en un espejo.
Y buena suerte para los futuros padres. Se aproximan los pañales inteligentes, capaces de detectar y avisar al momento de cuándo toca cambiarlo de nuevo vía wifi. Y no solo eso, también prevén que detecten enfermedades. De momento, experimentan con ellos investigadores de la Universidad de Japón y la start-up de Estados Unidos Pixie Scientific en sus respectivos proyectos, ambos con fines similares.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.