¿Está su empresa preparada para aprovechar los trending topics, #hashtags y post en Facebook y Twitter durante el mundial de Brasil 2014? ADTZ, empresa española líder en publicidad social en España y Latinoamérica, ya está ofertando a sus empresas cliente llevar su estrategia de publicidad en las redes sociales. Su innovadora plataforma tecnológica les asegura una gestión integral de sus campañas en Facebook y Twitter. Y ello, con la garantía de que obtendrán resultados tangibles de su inversión en social media.
ADTZ cuenta con 70 profesionales en plantilla. Hasta la fecha, ha gestionado más de 18.000 campañas, entre España y Latinoamérica, y ha trabajado con clientes como Banco Santander, Iberia Express, Dunkin’ Coffe, Interflora… y con las principales agencias de medios, tales como GrupoM, Vivaki, Wink o Netthink.
ADAM, la esencia de ADTZ
ADTZ se creó en 2008 por Juan Domínguez y Jorge Rincón, ambos con amplia experiencia en el mundo digital y de la publicidad. Estos dos emprendedores, montaron un equipo de programadores y desarrollaron una herramienta llamada ADAM (ADTZ Ad Manager), una plataforma tecnológica que es una de las claves de su éxito: han logrado un crecimiento del 400% en su facturación en cinco años, hasta llegar a los 15,4 millones de euros en 2013 (ver gráfico).
Con sede en Madrid, en 2013 ya tenían oficinas en Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile, generando más del 40% de su negocio en mercados internacionales. A principios de este año, se lanzaron a la conquista de otros mercados: EEUU, con oficinas en Miami, y sur de Europa, con una representación en Milán.
En 2010, gracias a ADAM, ADTZ logra ser partner de Facebook, empresa que la incluye en su programa de desarrolladores Preferred Marketing Developer (PMD), para gestionar sus sistemas de publicidad. Se convierte así en el primer PMD de Ads del mercado español y el sexto del mundo. En abril de 2014, ADTZ consigue ser Marketing Platform Partner (MPP) de Twitter en España, por tanto, la primera empresa española certificada por la red social Twitter para operar con sus sistemas de publicidad, lo que le permite desarrollar tecnología sobre su API de anuncios. De esta forma, relanza su plataforma tecnológica ADAM con una importante novedad: la gestión y optimización de campañas de Twitter Ads, lo que supone añadir Twitter a su portfolio de soluciones en publicidad social.
Con ADAM, ADTZ proporciona a sus clientes una herramienta eficaz que mejora las metodologías actuales de campañas publicitarias en Twitter, garantizando a los anunciantes un incremento del ROI gracias a la capacidad de segmentación avanzada, optimización y reporting de las campañas en tiempo real. Y es que ADAM cuenta con múltiples funcionalidades. Entre ellas, la posibilidad de crear campañas complejas, combinando múltiples parámetros de segmentación. Además, su sistema de análisis y reporting garantiza el control de los KPI (indicadores clave de resultados).
Con todo, lo más novedoso es que introduce la opción de A/B testing, es decir, permite dividir las campañas en otras más pequeñas, llamadas sub-campañas, y optimizar en función de los resultados obtenidos. El objetivo es distribuir el presupuesto en las sub-campañas con mejor ROI, para optimizar la inversión y maximizar los resultados. diarioabierto.es conversa con Juan Domínguez, CEO de ADTZ, para entender mejor el alcance de una herramienta que ha llevado a esta empresa a facturar 15,4 millones de euros en 2013 y que prevé duplicar sus resultados cada dos años.
.- diarioabierto.es: ¿Me podría facilitar algunos ejemplos de KPI que se tengan en cuenta en campañas publicitarias en redes sociales?
Juan Domínguez: El cliente fija los KPI y nosotros le facilitamos el conocer cómo están funcionando. KPI básicos pueden ser: si diarioabierto.es quiere lanzar una campaña de publicidad en Google para conseguir más lectores, un KPI puede ser el número de clics que llegan de esos lectores. KPI pueden ser las visitas, la incorporación de nuevos fans, si es que buscas incrementar tu comunidad; las ventas obtenidas; el número de veces que se ve el anuncio de un producto, la frecuencia con que se publica un anuncio en un periodo de tiempo determinado; número de lectores que se suscriben a un boletín, que ven un anuncio concreto en una página web, que entran en una sección de la web, etc.
.- diarioabierto.es: ¿Quién gestiona su plataforma ADAM, los clientes o ustedes?
J. D.: El propio cliente se podría encargar de la gestión. De hecho, al principio nuestra intención era vender sólo la herramienta, pero como los clientes no entendían bien el funcionamiento de Facebook, finalmente fue preciso formarlos. En algunas agencias grandes, tenemos personal nuestro trabajando. No somos consultores, ejecutamos por ellos, en algunos sitios durante años.
.- diarioabierto.es: ADTZ es líder del sector de la publicidad en redes sociales, ¿cómo ve usted la situación actual de este mercado en España? ¿Está creciendo mucho?
J. D.: Si está creciendo, y muy rápido. Todas las grandes empresas ya cuentan con campañas de marketing social, y las pequeñas, casi todas. Porque es muy fácil, hay sistemas de autoservicio que te permiten crear un anuncio en Facebook en dos minutos.
.- diarioabierto.es: ¿Cuál es el público objetivo de ADTZ?
J. D.: Empezamos con las grandes y ahora nos dirigimos también a las medianas.
.- diarioabierto.es: ¿En qué medida la plataforma ADAM mejora las metodologías actuales de campañas publicitarias en Twitter?
J. D.: Si una empresa se quiere publicitar en Twitter, puede hacerlo con la herramienta con la que cuenta esta red social. Nosotros lo que hacemos es ponerle la vida más fácil al anunciante. ¿Cómo? Mientras que Twitter busca que se gaste el dinero en lo que es importante para la red social, nosotros queremos que lo haga en lo que ella considera que es importante. Nosotros podemos comprobar qué anuncios funcionan y cuáles no, porque nuestra plataforma mide los resultados.
.- diarioabierto.es: ¿ADTZ se ocupa también del diseño creativo de las campañas?
J. D.: En principio no lo hacíamos, pero cada vez lo hacemos más, porque cada vez facilitamos más consejos estratégicos, ayudamos más a definir qué contenido funciona y cuál no… muchas veces nuestro diseñador se ocupa de adaptar las ideas que ha propuesto la agencia para que el resultado sea mejor. Me gustaría decirte que no, pero sí, cada vez trabajamos más en diseño gráfico.
.- diarioabierto.es: ¿Qué estrategias de marketing utiliza ADTZ para promocionarse?
J. D.: Hablamos con los periodistas, asistimos a eventos, comunicamos en las redes sociales, difundimos casos de éxito, patrocinamos un torneo de golf, contamos con un equipo comercial que se mueve… Tenemos un producto muy especializado, por lo que no hay tantas empresas para elegir, organizamos eventos con empresas para informarles de nuestra oferta de servicios, trabajamos con escuelas de negocios, como el ISDI (Instituto Superior de Desarrollo de Internet), en la que yo soy profesor. Además, estamos en los directorios oficiales de Facebook y Twitter, por ahí también nos llegan bastantes clientes.
.- diarioabierto.es: ¿Cuál es el precio de sus servicios?
J. D.: No trabajamos por un precio fijo, cobramos un porcentaje de la inversión que realiza el cliente, que puede alcanzar hasta el 20%, dependiendo de la cifra que inviertan. Y si el cliente quiere utilizar él mismo la herramienta, hasta un 5% de su volumen de inversión. Pero estamos abiertos a la negociación, de un fijo, un variable, todo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.