Mitsubishi y Siemens se alían para quedarse con activos de Alstom

11/06/2014

diarioabierto.es. El grupo alemán de ingeniería ya había anunciado a finales de abril su intención de presentar una oferta por el grupo francés que competiría con la anunciada por la empresa estadounidense General Electric (GE).

El grupo alemán de ingeniería y energía Siemens y la japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han decidido «unir fuerzas» y estudian presentar una oferta para adquirir varios activos de la empresa francesa Alstom, según informan en un comunicado.

   «Mitsubishi Heavy Industries (MHI) y Siemens AG han anunciado hoy que unirán sus fuerzas para evaluar una posible propuesta por ciertos activos de la multinacional francesa, Alstom, con el fin de fortalecer la futura posición de Alstom, MHI y Siemens», recalcan.

Los dos empresas se han dado de plazo hasta el próximo 16 de junio para decidir si presentan una propuesta al consejo de administración de Alstom.

   El presidente y consejero delegado de Mitsubishi Heavy Industries, Shunishi Miyanaga, ha señalado que su compañía ha sido invitada por Siemens para «unir fuerzas», y ha asegurado que cree «firmemente» que pueden contribuir «sustancialmente a una solución de colaboración para Alstom que creará valor para todas las partes involucradas, incluyendo a Francia».

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser, ha agradecido el compromiso de Mitshubishi para aunar esfuerzos y ha mostrado su deseo de trabajar junto a ellos «para crear una solución a largo plazo para Alstom, MHI y Siemens».

El conglomerado alemán Siemens anunció a finales de abril su intención de presentar una oferta por el grupo francés Alstom, que competiría con la anunciada anteriormente por la empresa estadounidense General Electric (GE).

La compañía explicaba entonces que el prerrequisito de esta oferta era que Alstom aceptara dar acceso a Siemens a sus datos y permitiera entrevistas con los directivos de la empresa durante un periodo de cuatro semanas para llevar a cabo un «adecuado» proceso de ‘due diligence’.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.