El atleta Chema Martínez practica el ‘running’ con ejecutivos para promocionar un programa de la DBS

16/06/2014

Susana de Pablos. Tras su espectacular victoria en la Gobi March, el atleta Chema Martínez practicó el ‘running’ con varios ejecutivos por El Retiro, en Madrid. ¿Su intención? Promocionar el Programa de Liderazgo en Innovación Deportiva (PLID), de la Deusto Business School (DBS), que él mismo codirigirá. El fondista habla con diarioabierto.es

Chema Martínez, uno de los grandes fondistas españoles de la historia, se ha unido a la Deusto Business School (DBS) para codirigir el Programa de Liderazgo en Innovación Deportiva (PLID).Se impartirá en la sede madrileña de la DBS, entre septiembre de 2014 y junio de 2015, desde las 16:00 hasta las 20:30 horas, los terceros lunes de cada mes, durante 10 sesiones de 4,5 horas. ¿Su precio? 3.000 euros.

Junto al atleta, en la codirección del programa, estarán Eva Eguiguren, directora de los Executive Másters de la DBS,e Iñaki Ortega, ex director general de la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende, del Ayuntamiento de Madrid. Chema Martínez —campeón de Europa en los 10.000 metros y cuarto del mundo en Marathon— impartirá algunas de las sesiones formativas de este programa directivo, junto al profesorado de DBS, deportistas de reconocido prestigio y profesionales del ámbito deportivo y empresarial.

Entre otros, estarán: Antonio Catalán, presidente de AC Marriot Hotels; Carlos Moyá, capitán de la Copa Davis y ex tenista; Juan Antonio Gómez-Angulo, ex secretario de Estado para el Deporte; Jacobo Beltrán, miembro de la UEFA y exdirector general del Consejo Superior Deporte; Pedro Guillén, catedrático de Traumatología en la UAM y director médico de la Clínica Cemtro; Carlota Castrejana, ex deportista olímpica en baloncesto y atletismo, y profesora de universidad; Tomás González Cueto, abogado del Estado experto en Derecho  Deportivo y socio de Jiménez Parga Abogados; José Antonio González de la Rosa, ex ciclista, concejal del Ayuntamiento de Madrid y experto en gestión de centros deportivos públicos, y Javier Fernández Alba, presidente de la Federación madrileña de Ciclismo y preparador Físico de Ciclistas Profesionales.

Ejecutivos a la carrera
Teresa Sánchez,  responsable de Comunicación de Enusa; Juan Cacicedo, vice secretario del Círculo de Empresarios; Óscar Sáenz, cofundador de Nort3; Sebastián Herrero, director del Centro Comercial La Vaguada; José Antonio González, concejal del Ayuntamiento de Madrid; Ángel Gutiérrez, socio de Everis; Alejandro Ballesteros, presidente de Sainsel Sistemas Navales, y Alex Gibelalde, jefe de Marketing en Twitter, fueron algunos de los ejecutivos que corrieron la semana pasada por el madrileño parque de El Retiro, junto a Chema Martínez, a fin de promocionar el PLID.

El PLID está dirigido a todas aquellas personas que quieran orientar su futuro profesional hacia el mundo del deporte. El alumnado pueden ser deportistas y ex deportistas de alta competición que quieran enfocar su futuro profesional a la gestión deportiva, dado que podrán adquirir los conocimientos necesarios para la dirección de instalaciones y clubes deportivos, así como la gestión de grandes eventos y competiciones a nivel nacional e internacional. Pero el PLID también está especialmente diseñado para aquellos profesionales que, estando o no relacionados con entidades y federaciones deportivas, quieran innovar en el desarrollo de nuevos modelos de gestión aplicada al deporte.

El objetivo del lanzamiento del PLID es ofrecer formación en gestión deportiva como una salida profesional para un sector en auge, según aseguran en la DBS. El programa contará con clases tanto teóricas como prácticas, visitas y talleres con el objetivo de ofrecer a los futuros profesionales todas las herramientas necesarias para liderar y gestionar proyectos relacionados con el deporte.

Un atleta formado ¡y olímpico!
Chema Martínez, quien lleva tiempo transmitiendo mediante conferencias, libros o ponencias, todo lo que le ha aportado su experiencia deportiva y formativa, es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un máster en Gestión y Administración del Deporte por el COE, un máster en Gestión y Organización de Eventos Deportivos, de la Universidad Europea de Madrid, un máster en Comunicación y Periodismo Deportivo, impartido por Marca y la Universidad CEU-San Pablo, y un postgrado de Experto en Gestión de Campos de Golf, de la Universidad Europea de Madrid.

A sus 42 años y tras casi dos décadas dedicadas a la alta competición, cuenta con dos participaciones en los Juegos Olímpicos (Atenas 2004 y Beijing 2008), tres medallas en los Campeonatos de Europa de Atletismo (oro en 10.000 metros en Múnich 2002, plata en 10.000 metros en Goteburgo 2006 y plata en el maratón en Barcelona 2010), además de otras más de 42 internacionalidades en diferentes disciplinas, ganando pruebas como la Maratón de Madrid, la San Silvestre Vallecana o la Behobia de San Sebastián. Tras retirarse de la alta competición el pasado 31 de diciembre en la San Silvestre Vallecana, Chema Martínez sigue dedicando su vida al deporte y cosechando títulos.

 

Más información
.- Sobre el Programa de Liderazgo en Innovación Deportiva (PLID) de Deusto Business School en este enlace o en el teléfono de contacto 91 577 61 89.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.