Randstad, la empresa de trabajo temporal, ha desatado una campaña de sanciones contra sus directores de oficina. La empresa de trabajo temporal (ETT) les acusa de enviar trabajadores a las empresas cliente sin haber firmado previamente sus contratos de trabajo. Una práctica habitual, según los sindicatos, pero que en esta ocasión les ha llegado a costar hasta un día de empleo y sueldo.
Las cartas se recibieron el pasado 11 de junio. En ellas, la dirección de Randstad envió a un “importante” número de directores de oficina –’Office Manager’, en la jerga de la empresa– amonestaciones que van desde un simple apercibimiento hasta la sanción de un día de empleo y sueldo por la ausencia de firmas en “cierto porcentaje de contratos”, una práctica que la dirección considera una “negligencia grave y sancionable”, informan en fuentes sindicales.
Las sanciones son fruto de una auditoría interna que se completó el pasado mes de marzo. La auditoría revela un “alto porcentaje” de contratos sin firmar entre los trabajadores destinados a empresas clientes, una vez que los trabajadores han comenzado a prestar servicio.
Cambio de criterio
“Esta es una práctica que se viene aceptando y permitiendo por parte de la empresa”, replican desde CCOO. Hasta ahora la dirección ni siquiera había enviado recordatorios periódicos sobre la necesidad de corregir esta costumbre, añaden.
“Entendemos que el cumplimiento estricto de toda normativa es obligado”, agregan desde Comfía, la rama de CCOO especializada en el sector. Reclaman sin embargo una forma distina de ejercer el poder de dirección. “Creemos que Randstad ha elegido la peor”.
El sindicato ha pedido a Randstad que retire de inmediato todas las sanciones y amonestaciones. A su vez, recuerda que existen “cauces de diálogo”. Y piden evitar que se aplique “como primera opción” el procedimiento disciplinario.
CCOO teme además que las sanciones puedan terminar en despidos. Por eso llama a los trabajadores a consultar con sus servicios jurídicos. Se trata a toda costa de evitar que las amonestaciones sirvan de “antesala para un despido disciplinario posterior”.
Mientras tanto, el sindicato recomienda a la plantilla que siga de forma “estricta” la normativa interna de la empresa, recogida en la norma denominada ‘basic técnicos’. Y anuncia una reunión con la dirección para tratar este asunto.
Randstad España forma parte del grupo internacional Randstad, con sede Diemen (Holanda). El grupo cuenta con más de 4.600 oficinas en todo el mundo, con presencia en 40 países, especializados en la gestión de recursos humanos. En nuestro país, la compañía cuenta con una red de más de 300 oficinas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.