Suprimida la deducción por alquiler de vivienda para los contratos de 2015

23/06/2014

diarioabierto.es.

  El Gobierno ha eliminado en la reforma del IRRF la deducción por alquiler de vivienda para aquellos contratos que se firmen a partir del 1 de enero de 2015, según el anteproyecto de ley de reforma fiscal que ha hecho público este lunes el Ministerio de Hacienda.

   En concreto, el Ejecutivo indica que para avanzar en términos de neutralidad se suprime la deducción por alquiler, homogeneizando el tratamiento fiscal de la vivienda habitual entre alquiler y propiedad, si bien, al igual que se suprimió la deducción por compra de vivienda, se articula un régimen transitorio para los alquileres de vivienda efectuados con anterioridad a 2015, de manera que la supresión sólo afectará a los nuevos alquileres.

   De esta forma, el Gobierno ha suprimido tanto la deducción por compra de vivienda para las adquisiciones posteriores al 1 de enero de 2013, como la deducción por alquiler, que quedará suprimida para los nuevos contratos que se suscriban a partir de 2015.

Propietarios

Por otra parte, la reforma fiscal incluye una rebaja del 60% al 50% de la excención de tributación en las rentas obtenidas por los propietarios por rentas del alquiler de viviendas a partir del 1 de enero de 2015. Además, el anteproyecto de Ley elimina la exención total en el caso de inquilinos menores de 30 años desde esa misma fecha.

Así lo indicó en rueda de prensa para presentar la reforma fiscal el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, en la que ha dejado claro que no habrá más cambios en lo que ha tributación sobre la vivienda se refiere.

De este modo, aquellos que compraron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 seguirán disfrutando de la deducción correspondiente, y ésta en ningún caso se imputará como renta. En el caso de las segundas viviendas y sucesivas, el Gobierno tampoco ha optado por incrementar su imputación como renta.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.