El Gobierno recorta hasta el 50% las prestaciones a funcionarios de Muface

25/06/2014

Luis M. del Amo. CCOO critica la reducción “drástica” de los programas de salud bucodental, prótesis auditivas y oculares.

El Gobierno recortará las prestaciones complementarias que recibe el personal funcionario integrado en Muface, la Mutualidad de funcionarios de la Administración civil del Estado. La reducción se concentra en los programas de salud bucodental, prótesis auditivas y oculares de la mutualidad. En algunos casos el recorte llega incluso al 50% del valor actual de las prestaciones. En total, el Estado espera ahorrar unos 20 millones de euros, según CCOO.

La rebaja de hasta el 50% en el valor de las prestaciones que reciben los funcionarios para afrontar el pago de dentistas y los gastos de óptica y prótesis auditiva fue anunciada este miércoles. En una reunión, el Ejecutivo trasladó a los sindicatos su intención de sacar la tijera, escudándose en “insuficiencias presupuestarias”, denuncian las mismas fuentes.

El ahorro esperado alcanza los 20 millones de euros, según los cálculos estimados de manera urgente desde la federación de servicios a la ciudadanía de CCOO. Supone la reducción de los programas de salud bucodental, prótesis auditivas y oculares de la mutualidad. Y se suma a la desaparición el año pasado de una serie de prestaciones sociales. En total, afectará a un millón y medio de personas entre el personal funcionario y sus beneficiarios, agregan.

Se trata de un nuevo recorte en las prestaciones”, lamentan desde CCOO. El recorte se ha comunicado en la reunión del consejo general de Muface celebrado en la mañana del miércoles. El vehículo elegido  ha sido la modificación de los anexos a la orden que regula las citadas prestaciones complementarias (prótesis oculares, auditivas, etc.)

El sindicato ha rechazado de forma contundente la media por considerarla “injusta e innecesaria”. Además estudiará las vías jurídicas para oponerse a este recorte debido a que no ha existido ninguna negociación previa, lo que vulnera en su opinión, el artículo 37 del Estatuto Básico del Empleado Público.

En un momento en el que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas comunica a bombo y platillo una reforma de la tributación en la cual se dejarán de recaudar 9.000 millones, porque según dice la economía española lo permite, se va a aplicar un nuevo recorte social que desmiente el planteamiento y las políticas del Gobierno”, afirman desde el sindicato.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.