Unos 22.000 autónomos madrileños se beneficiarán del tipo reducido en el IRPF

26/06/2014

L.M. La organización AMTAS pedirá que las retenciones generales no superen para 2015, el 17%.

El Gobierno central ha anunciado que, ya con efectos del próximo mes de julio, se va a crear un tipo reducido del 15% de retención para los autónomos que emitan facturas, pero cuyos ingresos netos en el año 2013 no hayan superado los 12.000 euros en términos anuales. Según los datos de la Agencia Tributaria, en Madrid tenemos más de 55.000 trabajadores autónomos en estimación directa que no llegan a esa cantidad declarada, de los que el 40% emiten facturas con habitualidad, por lo que, los beneficiarios de esta última medida supera el número de 22.000, es decir, casi un 8 % del total de autónomos con registro actual en la Seguridad Social.

De acuerdo con lo establecido en el anteproyecto de ley de Reforma del IRPF que el Gobierno informó el pasado viernes 13 de junio, y que se encuentra en periodo de consultas, el tipo de retención general para los profesionales autónomos que emiten facturas a otros empresarios será del 20%, un punto menos que el establecido desde finales del año 2011. Este tipo se reducirá hasta el 19% en 2016.

Las retenciones se producen sólo en las facturas que emiten los autónomos que están en estimación directa a otras empresas. En la Comunidad de Madrid este colectivo representa aproximadamente un 40% sobre el total de autónomos existentes, es decir algo más de 144.000 sobre los más de 360.000 registrados en la actualidad.

Por otra parte, el Gobierno ha anunciado que ya con efectos del próximo mes de julio se va a crear un tipo reducido del 15% de retención para los autónomos que emitan facturas, pero cuyos ingresos netos en el año 2013 no hayan superado los 12.000 euros en términos anuales. Según los datos de la Agencia Tributaria, en Madrid tenemos más de 55.000 trabajadores autónomos en estimación directa que no llegan a esa cantidad declarada, de los que el 40% emiten facturas con habitualidad, por lo que, los beneficiarios de esta última medida supera el número de 22.000, es decir, casi un 8 % del total de autónomos con registro actual en la Seguridad Social.

La Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS) considera que este tipo reducido resulta “equitativo” para los autónomos indicados, pero que el tipo general continúa “muy alto”. Ya en la ley del año 2011 se preveía que el tipo retornara al 19% en diciembre de 2013. “Llevamos más de seis meses de retraso en este objetivo y ahora se alarga un año más para que se haga efectivo”, criticaron.

Nicolás Rodríguez, secretario general de AMTAS-UPTA, afirma que “es necesario tener en cuenta que en el caso de los autónomos las retenciones se hacen sobre los ingreso brutos y no sobre los netos, por lo que su efecto dinerario es casi de un diez por ciento más, efecto que en diversas sentencias judiciales se ha llegado a considerar, prácticamente confiscatorio”.

AMTAS y su organización nacional pedirán durante el trámite parlamentario que las retenciones generales no superen para 2015, el 17%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.