La Unión de Actores gana un juicio a la productora de Ana Rosa Quintana

27/06/2014

L.M. El sindicato denunció irregularidades en los contratos de los actores para el programa 'Secretos y mentiras'.

AnaRosaQuintana_intEl Juzgado de lo Social número 22 de Madrid ha dado la razón al sindicato Unión de Actores en el juicio planteado contra Cuarzo Producciones, la productora de TV creada en 2001 por la popular presentadora Ana Rosa Quintana, y las empresas de trabajo temporal (ETT) que gestionaron los los contratos de la figuración del programa ‘Secretos y mentiras’, informa la Unión de Actores.

Según explican desde la Unión de Actores, los contratos de los actores para dicho programa se habían cerrado bajo la categoría de ‘figuración especial’; sin embargo, la sentencia reconoce que dichos contratos se correspondían en realidad con las categorías de ‘protagonista’ y ‘secundario’.

En el sector audiovisual, la cuantía salarial se determina según estas categorías. Las productoras, al contratar a los actores como figuración, logran un importante ahorro en detrimento de los actores.

La Unión considera que la sentencia reconoce que los actores lo son en función de su participación en la obra y a su peso específico en la acción, y no únicamente en base a lo que se establece en su contrato laboral.

Además, la sentencia establece que las empresas de trabajo temporal (ETT) y las productoras son ambas responsables en régimen de subsidiaridad, añaden. Lo cual significa que, si bien la relación laboral se establece con la ETT, la productora debe responder de aquellos elementos que se produzcan durante la cesión del actor o actriz en la producción, destacan.

La Unión anima a contactar con el sindicato todos aquellos que, teniendo contratos de figuración especial, estén realizando trabajo con rango actoral. “Esperamos que esta sentencia sirva para que de una vez se abra la regulación y definición de la figuración respecto a los actores y actrices.

La Unión insiste en que la categoría se debe determinar en función del peso del papel en la obra, dejando clara la diferencia entre ambas categorías. “Y haciendo valer tanto el trabajo de los actores, como el de los figurantes”, concluyen.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.