Universitarios españoles y estadounidenses contra la pobreza

16/02/2011

diarioabierto.es.

Un total de 80 universitarios de España y Estados Unidos participan en la décima edición del proyecto ‘¡Juntos podemos! contra la pobreza y la desigualdad’, el cual persigue educar a la sociedad en materia de Derechos Humanos y erradicación de la pobreza desde los colegios, según informa Helsinki España-Dimensión Humana, la ONG a cargo del programa.

El voluntariado consiste en una parte teórica, que se realiza en Madrid durante febrero y marzo. Posteriormente, los participantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos, ya que se desplazarán a seis colegios de la comunidad de Madrid en calidad de profesores, donde impartirán clases a más de un millar de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperaciòn Internacional para el Desarrollo (AECID), la Embajada de Estados Unidos en España, la oficina del Parlamento Europeo y el Ayuntamiento de Tres Cantos. La mezcla hispano-estadounidense de profesores y voluntarios es una característica clave que supondrá un ejemplo a seguir de armonía y respeto para los escolares, de acuerdo con los organizadores del proyecto.

En junio, el proyecto se trasladará a Tulsa, la segunda ciudad más grande del estado de Oklahoma, Estados Unidos, elegida por su carácter multicultural y por la integración de las comunidades indígenas del país.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.