Los sindicatos mantienen la huelga en Renfe y Adif para el 31 de julio y el 1 de agosto

28/07/2014

diarioabierto.es. Fomento ha fijado ya los servicios mínimos: circular´ñan el 77% de los trenes AVE y Larga Distancia, hasta el 65% de los de Media Distancia (regionales) y la mitad (el 50%) de los trenes de Cercanías, porcentaje que se eleva hasta el 70% en el caso de la hora punta.

CCOO, CGT, Sindicato Ferroviario y Sindicato de Circulación mantienen la convocatoria de huelga en Renfe y Adif para este jueves, 31 de julio, y el viernes 1 de agosto, tras concluir sin acuerdo una reunión mantenida con la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la tarde de este lunes.

La titular del Departamento convocó al encuentro a los representantes de los trabajadores esta misma mañana, según informaron fuentes sindicales.

No obstante, tras la reunión, los sindicatos han resuelto continuar con los paros, dado que en el encuentro los representantes de Fomento no han manifestado «compromiso concreto alguno» ante las reivindicaciones de las organizaciones sindicales.

«En la reunión nos hemos encontrado a un Ministerio que desconoce realmente la situación de estas empresas (Renfe y Adif), ya que para Fomento todo está bien y no entiende el motivo de las movilizaciones», detalló CGT en un comunicado.

De esta forma, se mantiene el paro de 46 horas ininterrumpidas entre los días 31 de julio y 1 de agosto en Adif, que convocan CCOO, CGT, Sindicato Ferroviario y Sindicato de Circulación.

Asimismo, también se ha ratificado el paro de 24 horas que CCOO ha convocado para el 31 de julio en Renfe, y el programado en la operadora por CGT y Sindicato Ferroviario para los días 31 de julio y 1 de agosto.

Los paros coinciden así una de las principales operaciones de salida y entrada de las vacaciones de verano.

Principales reivindicaciones

Con estas convocatorias, los sindicatos pretenden protestar por los déficits de personal que a su juicio presentan las dos compañías ferroviarias.

En el caso de Adif, también manifiestan su rechazo a la decisión «unilateral» del ente de realizar convocatorias de movilidad de los empleados que, según sus datos, «podría suponer el desarraigo de 400 trabajadores» y denuncian que la compañía «no da solución» al millar de trabajadores que actualmente se ocupan de vender billetes de Renfe en las estaciones.

Servicios mínimos

   Fomento convocó a una reunión a los sindicatos con representación en las empresas ferroviarias públicas, tras decretar los servicios mínimos para las jornadas de huelga.

Estos servicios esenciales garantizan la circulación del 77% de los trenes AVE y Larga Distancia inicialmente programados para esos dos días, hasta el 65% de los de Media Distancia (regionales) y la mitad (el 50%) de los trenes de Cercanías, porcentaje que se eleva hasta el 70% en el caso de la hora punta.

Con esta carta de servicios mínimos, Fomento pretende «compatibilizar el interés general de los ciudadanos y sus necesidades de movilidad con el derecho a la huelga de los trabajadores».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.