Crece el número de temporeros que viajan a Francia a la vendimia

05/08/2014

Luis M. del Amo. La fuerte cosecha y la abundancia de mano de obra elevan la oferta de empleo.

Unos 15.000 temporeros viajarán a Francia a partir del 20 de agosto para trabajar en la vendimia. La buena cosecha y el abaratamiento de la mano de obra han impulsado las contrataciones. Sin embargo, las plazas están ya cubiertas, según advierten desde el sindicato UGT.

El sindicato detecta un “ligero” aumento de afluencia a la vendimia francesa respecto a años anteriores. “Se prevé que la cosecha de este año sea algo más fuerte; los empleadores franceses conociendo la demanda de empleo que hay en nuestro país, prefieren aumentar sus cuadrillas y no realizar tantas horas extraordinarias”, destaca Antonio Deusa, secretario general de la rama de UGT.

En los últimos años se ha comprobado un aumento “destacable” de temporeros en Francia, no sólo para la vendimia, sino también para la recogida de la fresa, cereza, nectarina, melocotón, y por otro lado manzana y uva de mesa que coinciden con la vendimia, afirman.

Mejor, contrato en origen

Por su parte, el secretario de política social e igualdad de la central, Jesús Acasuso, advierte que, en el ámbito de la contratación, también actúan determinadas empresas de trabajo temporal (ETT). Desde España, las ETT llevan personal para las diferentes campañas en el país galo. En consecuencia, los trabajadores contratados por dichas empresas “pierden la posibilidad de generar derechos sociolaborales en el país vecino, por no cotizar en Francia”, explican.

Dado que la vendimia, por factores climatológicos, viene adelantada, los primeros temporeros se desplazarán a partir del 20 de agosto a cosechar la uva en las zonas del sur. La mayor parte, sin embargo, llegará a Francia a finales de agosto y primeros de septiembre, añaden.

Este año, UGT vuelve a colaborar con la subdirección general de Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social con el fin de dar apoyo a los temporeros que se desplazan a las campañas exteriores de Francia, Bélgica y Holanda. “Consideramos que esta actividad es fundamental porque gracias a esta colaboración con el Ministerio mejora notablemente la información a la que acceden los trabajadores desde las localidades de origen antes de emprender el viaje”, subrayan.

Como en años anteriores, el sindicato mantiene a disposición de los temporeros un teléfono gratuito (900 382 848), a través del cual se ofrece orientación socio-laboral, con información sobre duración y mapa de las campañas, condiciones laborales, salarios exigibles.

En este sentido, el sindicato recomienda evitar el desplazamiento a Francia sin una contratación en origen. “Aunque las plazas están totalmente cubiertas, sigue existiendo un fuerte interés por trabajar en las campañas exteriores y especialmente en la vendimia”, advierten.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.