Merkel afirma que apoyará la candidatura de Luis de Guindos a la presidencia del Eurogrupo

25/08/2014

diarioabierto.es. La canciller alemana, de visita en España, aplaude las reformas "duras y difíciles" adoptadas por el Gobierno español y los resultados obtenidos por la economía española en los últimos trimestres. Asegura que Alemania apoyará a España en este camino.

Merkel y Rajoy durante la rueda de prensa en Galicia

Merkel y Rajoy durante la rueda de prensa en Galicia

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que Alemania apoyará la candidatura de Luis de Guindos a la presidencia del Eurogrupo cuando venza el plazo del mandato del actual presidente, el holandés Jeroen Dijsselbloem.

«Cuando termine el plazo del actual presidente apoyaremos la candidatura de Luis de Guindos», dijo Merkel en la rueda de prensa que ha compartido con Mariano Rajoy en Santiago de Compostela.

«Ha sido un excelente ministro de Economía», añadió la canciller, quien dijo tener las mejores referencias del ministro español por parte de su homólogo germano, Wolfgang Schaeuble.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que Guindos es una persona «con capacidad y preparación suficiente» para presidir el Eurorgupo. Según ha recordado, Guindos ha estado al frente de aspectos muy importantes para la economía española y ha demostrado que ha sabido hacer que España pase de una situación de «extrema dificultad» a ser un país que empieza a crecer y a corregir sus desequilibrios.

Merkel ha alabado los resultados de la economía española en los últimos cuatro trimestres, que atribuye a las reformas «duras y difíciles» adoptadas por el Gobierno y ha expresado la disposición de Alemania a apoyar a España en este camino.

«En España hay ya cuatro trimestres consecutivos de crecimiento como resultado de las reformas difíciles y duras que el Gobierno de Mariano Rajoy ha acometido con gran ímpetu en la complicada situación en la que asumió el cargo», indicó Merkel en la rueda de prensa conjunta que ambos líderes han ofrecido en Santiago de Composteal días antes del Consejo Europeo en Bruselas del próximo día 30.

En este sentido, la canciller germana ha subrayado que la economía alemana, muy criticada en su momento por su marcado carácter exportador, debe ahora la mayor parte de su crecimiento a la demanda doméstica, lo que, a su juicio «ofrece muchas oportunidades a los demás y es una buena noticia para España».

De hecho, Merkel restó importancia a la caída del PIB alemán en el segundo trimestre, que areibuyó a factores de calendario y al impacto de incertidumbres geopolíticas, por lo que auguró que el ritmo de expansión de Alemania en el conjunto de 2014 será «bueno».

Por otro lado, la líder del Ejecutivo germano expresó su apoyo a la propuesta española de crear un mercado único europeo en el ámbito de la energía que permita mayor competencia e integración.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.