Lagarde informará al FMI tras su imputación en un fraude político

27/08/2014

diarioabierto.es. La investigación sobre Lagarde comenzó en 2011 dentro del 'caso Tapie', que trata de aclarar si en 2008, cuando era ministra de Economía de Francia, se concedió al empresario Bernard Tapie una indemnización millonaria de forma ilegal.

Christine Lagarde

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se encuentra de regreso a Washington, sede de la institución, donde informará al Consejo del FMI tras haber sido imputada por negligencia en el marco de un caso de fraude político en Francia durante su periodo como ministra de Finanzas del país galo.

Lagarde, que declaró su intención de no renunciar a su cargo al frente del FMI, «se encuentra ahora de viaje de vuelta a Washington y, por supuesto, informará tan pronto como sea posible al Consejo», informó a Europa Press un portavoz de la institución.

La magistratura francesa ha abierto una investigación formal por presunta negligencia de la exministra de Finanzas de Francia y actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el marco de un caso de fraude político en el país galo, según ha revelado una fuente próxima a la exministra gala.

Las fuentes consultadas indicaron que Lagarde, quien anteriormente había sido interrogada como testigo por los magistrados en París, consideró infundada la decisión de investigarla por presunta «negligencia» y la apelará. Una fuente judicial francesa confirmó también este paso.

Según la legislación francesa, los jueces ponen bajo investigación formal a alguien cuando creen que existen indicios de una mala actuación, aunque eso no implica que finalmente se celebre un juicio.

Hasta la fecha, la investigación relacionada con el magnate francés Bernard Tapie ha involucrado a varios miembros del Gobierno de Nicolas Sarkozy, incluyendo a Lagarde.

Tapie, quien prestó apoyo a Sarkozy en las dos últimas elecciones, fue recompensado con 403 millones de euros por un arbitraje celebrado en 2008 bajo la presidencia de Sarkozy para resolver la disputa abierta con Credit Lyonnais, entidad entonces controlada por el Estado. Lagarde era la ministra de Finanzas del Gobierno francés en aquel momento.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.