Quien viva en Andalucía y quiera leer Steve Jobs. Lecciones de Liderazgo, de Walter Isaacson (Ed. Debate, 2014), ya puede hacerlo gratis en la plataforma de eBiblio de esa comunidad autónoma. eBiblio es una iniciativa pionera en España. Ofrece un servicio de préstamo online gratuito de libros electrónicos para los usuarios de la red de Bibliotecas Públicas de las comunidades autónomas. Financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el coste de este proyecto asciende a 1,6 millones de euros.
eBiblio facilitará el préstamo de 200.000 licencias de 1.500 títulos a los titulares de carnets de Bibliotecas Públicas. Cada licencia permite una media de 28 usos o préstamo único, lo que supone que en esta primera fase la iniciativa posibilitará 5,6 millones de lecturas gratuitas. En términos de usuarios, esta cifra representa un 47,5% de la población registrada ante las bibliotecas públicas (11.765.408, según datos de 2012 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
Impulsado por el ministerio,eBiblio es un proyecto abierto basado en la cooperación con las CCAA, que será adaptado e incrementado por ellas mismas en función de sus propios intereses y particularidades. eBiblio hará posible el aumento de las colecciones y la mejora de los servicios bibliotecarios ofrecidos a los ciudadanos.
Durante el mes de septiembre, la mayor parte de las comunidades que participan en el proyecto (excepto el País Vasco) comenzarán a ofrecer este servicio, a excepción de Cataluña, Baleares, Melilla y Cantabria, que lo harán antes de que finalice 2014.
¿Cómo funciona eBiblio?
El servicio será accesible 24 horas al día, siete días a la semana y 365 días al año. Sólamente es necesario disponer de un dispositivo de lectura compatible (formatos de publicación ePub y pdf) y acceso a Internet, además de estar en posesión de un carnet de cualquiera de las bibliotecas públicas.
Tras visitar el la web eBiblio de cada comunidad autónoma desde su ordenador o dispositivo móvil, el usuario podrá iniciar la sesión introduciendo sus datos (número de lector y/o email y una contraseña que será proporcionada por cada biblioteca) y navegar por la oferta de libros electrónicos que cada biblioteca pone a su disposición. La página principal de la plataforma mostrará una selección de libros recomendados y últimas novedades, junto a un menú con las principales categorías del catálogo. Además, se podrán buscar libros electrónicos a partir de la información de la que el usuario disponga: título, autor o materia.
La descarga de libros electrónicos o su lectura en línea será por un período limitado en diferentes dispositivos: ordenadores, tabletas, lectores de libros electrónicos y teléfonos inteligentes. Para la lectura en la nube, el usuario se deberá descargar la aplicación gratuita eBiblio, que estará disponible desde las páginas de descargas de aplicaciones de Google y Apple.
En caso de que el usuario quiera tomar en préstamo un libro electrónico prestado en ese momento a otro usuario, eBiblio permitirá realizar una reserva del libro. Y cuando esté disponible, le avisará por correo electrónico, dejando el contenido reservado para ese usuario durante el período de tiempo que determine cada biblioteca. Cada usuario dispondrá de una cuenta en la que podrá realizar el seguimiento de sus libros prestados y reservas.
Más información
.- En la web del Mininisterio de Educación, Cultura y Deporte
.- Un ejemplo, el de eBiblio en Andalucía
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.