Novato Sánchez y teologal Rajoy

10/09/2014

Luis Díez.

Se levantó, cruzó el hemiciclo, alargó el brazo entre la nube de fotógrafos y estrechó la mano del presidente Mariano Rajoy, que se acababa de ocupar su escaño en el banco azul. Todas las miradas estaban centradas en su estreno parlamentario como nuevo dirigente del PSOE, y Pedro Sánchez hizo lo único que podía hacer: una pregunta genérica sobre la situación económica y social, con un preámbulo para anunciar que ejercerá “la oposición ciudadana” y defenderá a los trabajadores y a la clase media. Rajoy le respondió: “Yo llevo bastantes años defendiendo los intereses generales”. Y dijo que ve la situación económica “con preocupación y esperanza”. Sánchez perdió la oportunidad de acortar distancias pidiendo al jefe del Gobierno que no se canse más y se retire a descansar. Prefirió el guión a la ocasión, y pidió a Rajoy que vuelva a la oficina del INEM a la que acudió a hacerse la foto hace tres años y compruebe cómo está la situación: 800.000 parados más. Y a continuación soltó tres frases que sonaron bien.

El estreno de Sánchez y su nuevo equipo parlamentario, con el también madrileño Antonio Hernando como portavoz visiblemente nervioso ante la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, resultó más interesante por las caras más juveniles y menos ajadas de los interpelantes que por los contenidos. Sánchez esbozó en forma de petición a Rajoy sus dos objetivos inmediatos: “parar la apisonadora de los derechos sociales” y “subir el salario mínimo interprofesional”, que lleva dos años congelado en 21,5 euros por una jornada laboral de ocho horas, como previamente había recordado el líder de IU, Cayo Lara, en una sucesión de directos al barbado mentón del jefe de Gobierno, que ni fu ni fa. Después Sánchez afirmó que las “raíces vigorosas” de la recuperación de las que habló Rajoy en su mitin de fin de vacaciones en Galicia pueden estar en el oasis donde vive, pero la mayoría de los españoles tienen sed de trabajo y de un “trabajo digno”. Y pidió planes de reindustrialización y de I+D.

Rajoy, claro está, le trató como al novato y le describió con cuatro pinceladas lo mal que encontró el edificio: 3,4 millones de puestos de trabajo perdidos, 70.000 millones de euros de recaudación menos y por ahí para allá. “Queda mucho por hacer, pero hoy el paro registrado ya es menor que cuando llegamos al Gobierno”. Eso dijo. E insistió en la famosa virtud teologal, la esperanza. Previamente, en su respuesta a Lara, Rajoy aseguró que su reforma laborar no ha provocado las reducciones salariales que han experimentado los trabajadores de casi todos los sectores y los empleados públicos, pues aunque dio prioridad a los convenios de empresa, ya los sindicatos habían aceptado la moderación salarial en su pacto con la patronal. Se notó que el presidente equivocó la ficha con la respuesta, pues el curtido Lara no es precisamente un novato, estuvo en la batalla de la huelga general y sabe lo que ocurrió. Pero ya no podía replicar.

Puesto que en el correcto reñidero cualquier argumento vale, he ahí a toda una abogada del Estado como Sáenz de Santamaría diciendo que si el PSOE no votó a Jean Claude Junker como presidente de la Comisión Europea, está claro que no le gustan las mayorías y el PP se siente legitimado para cambiar la ley electoral para la elección de alcaldes por mayoría. Y he ahí también al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, replicando a Rosa Aguilar, que le acusó de perjudicar a las familias numerosas con su reforma fiscal de “verdades a medias”, alardeando de haber leído mejor a Antonio Machado que la diputada socialista, a la que todavía trató de “ministra”. “Es que no la puedo ver de otro modo”, intentó disculparse con la que antes de ministra fue alcaldesa de Córdoba. La cita de Machado que Montoro sabe bien es: “Di medias verdades y te dirán que mientes dos veces”. Además, el ministro informó a la también socialista andaluza Lourde Lucio de que la recaudación fiscal ha crecido un 5,4% de enero a agosto y el incremento del IVA de las pymes es del 6,4%. La cosa va bien.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.