En rueda de prensa en Sevilla, el ministro ha recordado que «tanto el acuerdo social y económico como el contenido del anteproyecto dejan perfectamente claro lo que significa el factor de sostenibilidad», de forma que «a partir de la finalización del período transitorio, en 2027, el sistema debe evolucionar de tal forma que, con arreglo a como evolucione la esperanza de vida cada cinco años, se ajusten sus parámetros, que son todos, no sólo la edad, sino cotizaciones, gastos, ingresos o cuantía de la pensión».
«Hay un conjunto de parámetros fundamentales, y aunque lo esencial ante cualquier posibilidad de ajuste a futuro es la edad, el acuerdo social habla de que se ajusten los parámetros fundamentales, no tiene por qué ser la edad (únicamente)», ha agregado.
El ministro, que ha precisado que «hay que concretar la forma en que ese factor se manifiesta», ha apuntado que el Gobierno vigente en ese momento será el que deberá concretarlo con los interlocutores sociales y someterlo a la discusión social necesaria».
Según ha publicado este lunes ‘El País’, el Gobierno fía parte del ahorro en el sistema de pensiones públicas al retraso de la jubilación a 69 años en 2050.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.