Mas y Camps se reunirán para hablar de TV3

22/02/2011

Josep M. Orta. Barcelona.. El 20 de abril se juega en Valencia la final de la copa del Rey entre el Real Madrid y el Barça. Artur Mas aprovechará este evento deportivo para entrevistarse con su colega valenciano Francisco Camps, con el tema de la recepción de TV3 en la Comunidad Valenciana sobre la mesa.

Desde hace 28 años y hasta el pasado 17 de febrero el canal autonómico catalán se recibía en muchas zonas catalano-hablantes de la Comunidad Valenciana gracias a los repetidores que había instalado la Acció Cultural del País Valencià, entidad pancatalanista fuertemente subvencionada por la Generalitat. La Obra Cultural Balear también propició que TV3 llegara a las Baleares. Uno de los objetivos de la televisión catalana es llegar a todos los territorios de habla catalana.

Si en el caso de Baleares el gobierno legalizó la recepción de la señal y firmó un convenio de reciprocidad para que su televisión autonómica también llegara a Catalunya, el caso valenciano es radicalmente distinto. La Generalitat Valenciana llevó el tema a los tribunales y siempre ha puesto todas las trabas posibles para que TV3 llegara a su comunidad. Paulatinamente ha ido cerrando repetidores e instando a cerrar los que aún difundían la señal imponiéndoles fuertes multas.

Acció Cultural del País Valencià hizo público un comunicado asegurando que tras haber pagado una primera multa de 126.943 euros ahora tendría que hacer efectivas otras dos que suman 600.000, además de ser sancionados mensualmente con otros 120.000 euros de multa caso de mantener las emisiones

Esta actuación ha generado numerosas protestas tanto en Catalunya como en la Comunidad Valenciana. El portavoz de la Generalitat Francesc Homs informó de la próxima reunión entre Mas y Camps, para abordar este tema, aunque aceptó que “habrá más posibilidades en avanzar en otros asuntos más que en este” y ante la negativa del gobierno valenciano de dejar que llegue TV3 a su comunidad, dejó claro que Mas “no se puede ir poniendo una pistola delante del pecho, dos sólo se entienden en aquello que quieren entenderse”.

Incluso la presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, se ha brindado para mediar ante las autoridades valencianas para hacer posible mantener las emisiones de TV3 en aquella comunidad “siempre que se hagan dentro de la legalidad” y consideró “muy positivo poder ver TV3 en Valencia y Canal 9 en toda Catalunya” (TV3 emitió durante un cierto tiempo las emisiones de la televisión valenciana hasta que dejó de recibir la señal y ahora tiene un canal para Canal 9 con la leyenda ”sin señal”.

En la época que Joan Clos era ministro de Industria se llegó a un acuerdo entre las dos comunidades y el Ministerio para habilitar espacio radioeléctrico en la Comunidad Valenciana para posibilitar la recepción de TV3, sin embargo Industria aún no ha habilitado este espacio y las negociaciones para mantener los repetidores privados que difundían la señal de la televisión catalana hasta que se solucionara el problema con Industria no han sido aceptadas por los dirigentes valencianos, que siempre han visto con malos ojos la política informativa y cultural de TV3, muy diferente a la que realiza Canal 9.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.