Los funcionarios dan por hecha la congelación salarial para 2015

24/09/2014

Luis M. del Amo. Fuentes del Gobierno admiten que barajan ese escenario, aunque los Presupuestos "no están cerrados". Las sindicatos amenazan con movilizaciones.

Los sindicatos mayoritarios del sector público dan por hecho que sus salarios volverán a congelarse en 2015, por quinto año consecutivo. A la espera de una reunión este jueves con el Gobierno, las centrales piden negociar y amenazan con movilizaciones. Por su parte, el Ejecutivo matiza que es pronto para hablar de congelación, y recuerda que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 –la ley donde se recoge la medida– todavía no están cerrados.

Los sindicatos amenazaron este miércoles con movilizaciones en caso de que el Gobierno vuelva a congelar los salarios de los trabajadores públicos el próximo año. Las centrales sindicales se reúnen este jueves por la tarde con representantes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Una reunión a la que el Gobierno acude, según los sindicatos, sin verdadera intención de negociar.

Fuentes del ministerio de Hacienda admitieron hoy que la congelación es uno de los escenarios que se barajan habida cuenta de la baja inflación prevista para este año, la rebaja de impuestos que comenzará a notarse en las nóminas de enero y la recuperación prevista de la paga extra que suprimió en 2012.

La noticia de la congelación saltó este martes tras publicarse los presupuestos del Congreso donde se recoge una subida igual a cero de los salarios del personal de la Cámara legislativa para el próximo año. Con todo, fuentes del ministerio de Hacienda recalcaron este miércoles que la congelación no se ha decidido todavía.

Los sindicatos conocerán en la reunión de este jueves cómo les afectan los próximos PGE. A su vez, las centrales recordaron que este el sexto año en que sus salarios no crecen, ya que a las congelaciones del período 2011-2015, habría que sumar el recorte salarial de entre el 5% y el 7% que aplicó el Gobierno socialista en 2010 y la supresión de la paga extra de Navidad decidida por el Ejecutivo de Rajoy en 2012.

CSI-F calcula que los funcionarios han perdido un 30% de media de poder adquisitivo desde el inicio de la crisis. Según los datos del INE, el IPC ha subido un 8,7% entre agosto de 2009 y el pasado mes de agosto.

Por su parte, CCOO y UGT han rechazo la posibilidad de que el año próximo el sueldo de los funcionarios vuelva a estar congelado por quinto año consecutivo. Las centrales han exigido al Gobierno que abra la mesa de la Función Pública con ánimo real de negociar, y amenazan con movilizaciones en caso contrario.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.